«Desde el grupo municipal de Unión del Pueblo Extremeño estamos satisfechos por la marcha atrás de nuevo, y ya van dos, del alcalde de Plasencia en su propuesta del Plan General Municipal», asegura su portavoz, María Victoria Domínguez, en una nota.
Domínguez explica que el Plan urbanístico de Fernando Pizarro se basaba en la construcción de 10 torres de viviendas de entre 9 y 15 alturas situadas, seis en los terrenos de las huertas de la Isla, encima del actual aparcamiento y cuatro torres más, en otros tres espacios públicos de la ciudad, como son el aparcamiento de la estación de autobuses, con dos torres, una en el colegio Inés de Suárez y otra al lado de la Universidad.
«Esta propuesta del alcalde fue aprobada en Pleno en junio de 2013, solo con los votos a favor de su grupo y el voto en contra de toda la oposición. Pero ante las alegaciones que se han presentado en el periodo de información pública a la segunda aprobación provisional del Plan General Municipal de Plasencia, el alcalde ha reculado a medias», apuntado la portavoz regionalista.
Domínguez asegura que el planteamiento «inamovible» de Fernando Pizarro era «imponerle» a la ciudad, vía revisión del Plan General Municipal, «una recalificación urbanística como nunca antes se había planteado en la ciudad de Plasencia y gracias a las alegaciones presentadas por UPEX y por la campaña realizada a través de redes sociales, de asociaciones de vecinos, asociaciones de padres de colegios, por colectivos y sobre todo por las Alegaciones de los ciudadanos de Plasencia en contra de la construcción de las 10 torres, el alcalde se ha visto obligado a dar marcha atrás» en su propuesta de recalificación de los terrenos de las huertas y su aparcamiento, el aparcamiento de la Calle Tornavacas y el Colegio Inés de Suárez.
Pero para UPEX esta marcha atrás no es suficiente, «dado que, afirma Victoria Domínguez, Pizarro sigue sin atender la reivindicación social de la eliminación de construcciones residenciales en las Huertas de la Isla o la eliminación de la otra torre planteada en el aparcamiento de la calle Tornavacas, por lo que seguiremos reivindicando hasta el final que dichos espacios públicos sigan siendo parte del patrimonio municipal, para el servicio de todos los ciudadanos», concluye el comunicado.