La Diputación de Cáceres participa en la IX Semana de Prevención de Incendios

La Diputación de Cáceres participa en la IX Semana de Prevención de Incendios a través de charlas y simulacros por la provincia. El programa de esta edición, que se desarrolla del 20 al 24 de octubre, incluye además la representación de obras teatrales dirigidas a público infantil y la instalación de detectores de humo en viviendas de personas mayores

[Img #39513]Esta iniciativa, organizada por la Fundación MAPFRE en colaboración con el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) de la Diputación de Cáceres y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre los riesgos de incendios que puedan presentarse en su entono y transmitir una serie de pautas y recomendaciones para evitarlos, especialmente entre el público infantil y la población de mayores.

 

 El presidente de la Diputación, Laureano León, ha señalado la importancia de “educar en autoprotección a través de este tipo de campañas preventivas contra incendios” y ha destacado “el papel que el SEPEI de la Diputación viene desempeñando en este ámbito a través de diferentes programas y actividades de prevención”.

 

Así, por ejemplo, se ha referido a la última campaña de verano dirigida a niños y jóvenes de diferentes municipios de la provincia o la campaña preventiva de invierno que permitió difundir entre los mayores de la provincia material informativo sobre riesgos de incendios de braseros, estufas y electrodomésticos similares.

 

Además León, ha recordado que “el SEPEI de la Diputación de Cáceres ya viene trabajado con niños a través de visitas escolares a sus parques de bomberos”, los cuales han recibido a un total de 2.190 niños en lo que va de 2014.

 

El programa de esta IX edición, cuyo eje central será la detección en el hogar, incluye la representación de dos obras de teatro infantiles, la puesta en marcha de dos simulacros de extinción y evacuación de incendios, nueve charlas sobre consejos preventivos en distintas localidades de la provincia así como la instalación de un total de 120 detectores de humo en viviendas de personas mayores.

 

ESTUDIOS Y ESTADISTICAS

 

Las conclusiones de los Estudios de Víctimas de Incendios elaborados por la Fundación MAPFRE y la APTB ponen de manifiesto que el perfil de víctima de incendio de vivienda corresponde principalmente a personas mayores de 65 años.

 

En este sentido, los municipios de la provincia de Cáceres presentan un significativo índice de población mayor de 65 años que reside en pequeñas localidades dispersas por la geografía de la provincia y cuyas distancias, en ocasiones, condiciona el éxito de las intervenciones de los bomberos del SEPEI.

 

ACTIVIDADES

 

En cuanto al programa de actividades, este jueves, 23 de octubre a las 10:30 horas habrá una charla sobre prevención ‘El detector salva vidas’ en la Casa de Cultura de Valencia de Alcántara; a las 11:00 horas unas charla sobre prevención ‘El detector salva vidas’ en la Casa de Cultura de Azabal y Casa de Cultura de Deleitosa.

 

A las 12:00 horas colocación de detectores en viviendas de ancianos de Valencia de Alcántara y a las 12:30 horas colocación de detectores en viviendas de ancianos en Coria.

El viernes, 24 de octubre, a las 11:00 horas una charla sobre prevención ‘El detector salva vidas’.en la Casa de Cultura de Plasenzuela, la Casa de Cultura de Montehermoso y la Casa de Cultura de Brozas. Y a las 12:30 horas colocación de detectores en viviendas de ancianos en Plasencia.

 

Además de Cáceres, la Semana de la Prevención de Incendios se celebrará esta edición en las siguientes localidades: A Coruña, Torrejón del Rey y Villanueva de la Torre (Guadalajara), Ciudad Real, Albacete, Sevilla, Palencia, Gijón, Castellón, Málaga, Marbella (Málaga), Ávila, Cantabria, Navarra, Ponferrada (León), Pozuelo de Alarcón (Madrid), Alcorcón (Madrid), Móstoles (Madrid), Fuenlabrada (Madrid), Mallorca, Badajoz, Linares (Jaén), Cinca Medio (Huesca), Bajo Cinca (Huesca), Huelva, Abanilla (Murcia), Lanzarote, Isla de La Palma y Valencia.