La importancia de saber gestionar el tiempo y las claves para aprovecharlo mejor en beneficio del negocio han sido dadas a conocer a un grupo de empresarios cacereños en la jornada “Gestión del tiempo”, que se ha celebrado este lunes 20 de octubre, organizada por Deloitte, dentro del proyecto “Cáceres Innovación”.
Elisa Ferraro, Consultora de Human Capital en Deloitte, explicó que la gestión del tiempo es una de las primeras claves y también una de las grandes olvidadas en los negocios, “nos ocupamos antes de otras cosas pero el tiempo es dinero, y al final el recurso más importante, más que el humano, el económico o el material, es el recurso temporal. El tiempo es dinero y si lo gestionamos bien es el recurso más valioso que tenemos”.
En el pequeño comercio donde el empresario tiene que hacer un poco de todo, indicó, es muy importante saber optimizar el tiempo, “y en la gestión del tiempo una de las claves es la multitarea, que es una arma de doble filo porque hay que saber hacer de todo pero también hay que saber cómo organizarse y cómo priorizar unas cosas y otras. Y no hacer un poquito de una cosa y otro poquito de otras, porque las interrupciones hacen que nos desconcentremos y al final no lo hagamos todo lo bien que deberíamos hacerlo”.
Uno de los principales errores que se suele cometer es el perfeccionismo, explicó, porque el empresario quiere estar en todo y más si es una empresa pequeña, donde el dueño quiere que todo vaya adelante, y a veces no delega. “Si tiene la suerte de contar con un equipo, aunque sea pequeño, tiene que delegar más y no hacer todas las cosas. El empresario tiene que llevar a cabo las tareas de responsabilidad, pero habrá algunas que puede delegar aun siendo de responsabilidad. Tiene que confiar más en su equipo”.
Ferraro dio a conocer algunas claves para aprovechar mejor el tiempo, como no ser tan perfeccionista “dicen que la perfección es enemiga de hacer las cosas bien, no tenemos que intentar estar a todo porque nadie es perfecto”; planificar, “es decir, no pasar a la acción sino darnos unos minutos de reflexión, aunque tampoco debemos perdernos en la planificación, sino tener un poco de equilibrio, no solo debemos todo el tiempo planificando sino que en algún momento tenemos que pasar a la acción”; y al final saber priorizar “equilibrando dos conceptos, la importancia y la urgencia”.
Uno de los principales enemigos de la gestión del tiempo es el estrés, señaló “al final te agobias, eso te lleva al bloqueo y al final no haces nada bien, hay que evitarlo o saber gestionarlo
En cuanto al uso de internet y redes sociales, señaló que actualmente son “un gran ladrón del tiempo. Están muy bien, son imprescindibles, pero hay que darles un buen uso porque si no alargamos el tiempo en ellas y no hacemos labores más importantes”.
También destacó la importancia de separar la vida profesional de la personal, “la conciliación, que está muy de moda pero que no se hace bien. Nos tenemos que marcar unos tiempos para nuestras tareas personales, para nuestros hobbys y para nuestras familias, porque si no cortamos al final te llevas el trabajo a casa, nunca cortas y al final no lo haces bien ni el trabajo ni en casa”.
CACERES INNOVACION
Cáceres Innovación es una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el Ayuntamiento de Cáceres. Está cofinanciada con fondos FEDER europeos y su objetivo es mejorar la competitividad del pequeño comercio de Cáceres a través de la introducción de la innovación.
El Ayuntamiento de Cáceres pretende con el plan, que contempla 68 medidas y se desarrollará a través de 4 ejes de actuación, impulsar a este sector, dinamizarlo, y aumentar su competitividad a través de la innovación.
La Escuela de Organización Industrial (EOI) es una entidad pública fundada en 1955 mediante acuerdo de los Ministerios de Educación e Industria. Fue la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa. Además de su vertiente didáctica y formativa, a partir de 1994 impulsa la formación a emprendedores y pymes con el apoyo de fondos europeos.