Vara afirma que la Junta se debe aclarar en sus actuaciones tras los fallos de las oposiciones

El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha mostrado su respeto por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) sobre las oposiciones en la categoría de Enfermería de Atención Continuada, y ha considerado que el Ejecutivo regional se tendrá que «aclarar» en cuanto a sus actuaciones frente a los fallos judiciales de dichas pruebas y de las de personal laboral.

[Img #39541]El consejero de Sanidad, Luis Alfonso Hernández Carrón, dio a conocer ayer una sentencia del TSJEx que reconoce la imposibilidad de ejecutar la sentencia dictada el año pasado por el Tribunal Supremo en la que obligaba a la repetición de una fase de las oposiciones en la categoría de Enfermería de Atención Continuada celebradas en 2007.

 

Y por otro lado, el Gobierno de Extremadura ha anunciado que va a recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad (TSJEx) que paraliza las oposiciones para cubrir 306 plazas de personal laboral en la Administración autonómica.

 

«Tenemos un gobierno que sale cuando aparecen las soluciones pero se esconde cuando aparecen los problemas. Y ya el colmo del colmo ha sido el espectáculo de esta semana», ha aseverado Guillermo Fernández Vara.

 

Así, ha criticado que este lunes, día 20, compareció el consejero de Administración Pública, Clemente Checa, «dando una solución» para las pruebas de los laborales, quien, en opinión de Vara, «no ha venido a decir otra cosa que no van a cumplir la sentencia», ya que, si acaso el Tribunal Supremo la confirmara, lo «resolverían por la vía de dotar más plazas a oposición».

 

Frente a ello, ha expuesto el líder de los socialistas extremeños, al día siguiente compareció el responsable de Sanidad, Luis Alfonso Hernández Carrón, quien, «para un problema que podría tener una solución parecida» al de las oposiciones del personal laboral, dijo «lo contrario», es decir, que «si el Tribunal no les hubiera dado la razón a la hora de la no ejecución que los hubiera tenido que despedir».

 

Para Fernández Vara, en esencia, el problema que tiene el Ejecutivo regional, en su opinión, es que «no admiten, ni respetan» las decisiones judiciales, a lo que ha añadido que «los tribunales te pueden gustar o no te pueden gustar, pero tienen razón, cuando te la dan y cuando no».

 

En este sentido, ha lamentado «profundamente» la situación por la han atravesado el grupo de enfermeros, aunque ha considerado evidente que él no tiene «nada que ver con el tribunal», porque no lo nombró él, ni tampoco tiene «nada que ver con la decisión de que se elevara de cinco a seis la calificación en mitad de la oposición».

 

PIB

 

Fernández Vara también se ha referido a las previsiones de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que ha indicado que Extremadura cerrará este año con un déficit del 2,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

 

En esta línea, ha remarcado que su partido no ha «sacralizado» cuando se cumplía con el objetivo de déficit y tampoco lo va a hacer si la comunidad no lo cumpliera.

 

«Si me dan a elegir entre tener algo más de déficit y tener que recortar cuestiones esenciales de aquellas que permiten que la sociedad pueda considerarse en igualdad de oportunidades asumo claramente el mantenimiento de los servicios públicos como primera opción. Ahora, lo que no se puede es negar la evidencia», ha indicado.

 

De esta forma, Fernández Vara ha facilitado una documentación del Ministerio de Hacienda que indica que a 31 de julio la diferencia entre lo que se ingresa en Extremadura y lo que se gasta sin contar el endeudamiento es 240 millones.

 

Por lo que, y si el Ejecutivo extremeño quiere cumplir con el objetivo de déficit a final de año, tendrá que reducir esa cantidad a la mitad, ha indicado Vara, quien ha apuntado que ahora tendrá que decir «de dónde lo va a sacar».

 

De igual forma ha augurado que, «como no va a ver ingresos extraordinarios» en lo que resta de año, lo que «sí habrá serán cosas que se dejan de pagar» para hacerlo al siguiente.