La teniente de alcalde y concejala del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, María José Serrano, y el gerente del Patronato de Turismo de la Diputación de Badajoz, Juan Pedro Plaza, presentaron hoy el I Encuentro Hispano-luso de Autocaravanas “Fregenal de la Sierra, Fregenal del Ibérico” que reunirá los días 24, 25 y 26 de octubre a más de medio centenar de vehículos de este tipo.
El motivo de la organización de esta concentración es la inauguración del Área de Servicios de Autocaravanas de Fregenal de la Sierra, que cuenta con cinco plazas y con todos los servicios que precisan estos transportes.
Dado el volumen de autocaravanas que se esperan acudan al Encuentro, éstas se ubicarán en el Parque Ferial. El inicio de la concentración será el viernes a media tarde para visitar posteriormente un taller artesanal de cerámica de la localidad y ser recibidos los participantes por el alcalde de Fregenal.
Al día siguiente, los caravanistas podrán acudir a una visita guiada por el conjunto histórico frexnense y después harán con sus vehículos uno de los recorridos más espectaculares de la concentración: la visita al Santuario de la Virgen de los Remedios, a 6 kilómetros de distancia.
Ese mismo día, sábado, se inaugurará el Área de Servicios de Autocaravanas, primera existente en la región. Entre otras actividades para la jornada, está una exposición al público de las autocaravanas participantes, así como un mercado de segunda mano de autocaravanas; hay organizada una visita a un secadero tradicional de jamones en el centro de la ciudad y una charla coloquio sobre viajes en autocaravanas. Finaliza el programa de actos con una copia ofrecida por la Asociación Andaluza de Autocaravanistas, que colabora con la organización.
El encuentro finalizará el domingo 26 de octubre con la I Ruta Autocaravanista por la Sierra de Fregenal, visitando las localidades de Bodonal de la Sierra, Segura de León y Cabeza La Vaca.
María José Serrano aportó en la presentación datos sobre este turismo emergente; en España hay 25.000 autocaravanas matriculadas y en la Unión Europea 1.700.000. Anualmente llegan a nuestro país unos 400.000 vehículos. Los caravanistas viajan una media de 100 días al año y tienen un nivel económico medio-alto.
Juan Pedro Plaza ha apuntado la posibilidad de acudir la próxima primavera al Salón Internacional de Turismo de Barcelona para ofrecer el Área de Caravanas de Fregenal, que es la primera que se pone en funcionamiento en Extremadura.