7.400 parados menos en Extremadura

El paro ha bajado 7.400 personas en el tercer trimestre del año en Extremadura en comparación con los tres meses anteriores, lo que representa un 4,98 por ciento menos de desempleados.

 Tras este recorte del paro en el periodo julio-septiembre, el número total de parados en la región ha alcanzado la cifra de 140.300 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

   Asimismo, entre julio y septiembre se han creado 13.200 empleos en la comunidad, lo que representa un 3,72 por ciento de incremento. Igualmente, en el último año la ocupación ha aumentado en la región en 22.300 personas, a un ritmo del 6,45 por ciento.

 

   Mientras, a nivel nacional, el paro ha bajado en 195.200 personas en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 3,5% menos, registrando su mayor descenso en un tercer trimestre dentro la serie histórica.

 

BAJADA

 

Así, en la región la tasa de paro se ha situado en el tercer trimestre en el 27,64 por ciento; y en el último año se ha reducido un 18,64 por ciento, con 32.200 desempleados menos.

 

   De igual modo, al finalizar septiembre en Extremadura el número total de ocupados alcanzaba los 367.400 (en concreto 225.100 en la provincia de Badajoz y 142.300 en la de Cáceres).

 

   A su vez, por provincias, el desempleo afecta a 89.900 personas en la pacense (con un tasa de actividad del 55,10 por ciento y un tasa de paro del 28,53 por ciento); así como a 50.500 en la cacereña (con una tasa de actividad del 56,21 por ciento y una tasa de paro del 26,19 por ciento).

 

   También, por sexos, se contabilizan 68.900 varones parados en la región y 71.500 mujeres desempleadas, lo que representa una tasa de desempleo del 23,99 por ciento en el caso de los hombres y del 32,41 por ciento en el de las féminas.