La formación UPyD considera «un espejismo» la bajada en 7.400 parados en el tercer trimestre del año en Extremadura en comparación con los tres meses anteriores, y ha advertido de que los ciudadanos se están quedando sin ningún tipo de prestación y dejan de inscribirse como desempleados o se van de la región.
Asimismo, afirma que existe un «estancamiento absoluto» del mercado laboral de Extremadura, lo que puede llevar a que llegue «un día en el que las cifras digan que no hay paro en la región porque ya nadie tenga ningún derecho a la prestación por desempleo y dejen de inscribirse».
«Los extremeños consideran que el Sexpe y SEPE no les ayuda a buscar y encontrar empleo, por eso cuando dejan de tener derecho a sus prestaciones pues dejan de estar inscritos», destaca la formación.
Otro dato muy grave que pasa por alto la EPA, según la formación, es «la cantidad de extremeños que se van de la región por la impotencia de no poder encontrar ningún tipo de empleo».
Considera así que el mercado laboral en Extremadura «es inexistente», y que «los únicos que encuentran trabajo y de calidad es la red clientelar del PP de Monago y el PSOE de Vara, a los cuales colocan en la administración paralela, entes duplicados, mancomunidades y diputaciones».