Para IU los datos de la EPA ocultan la pérdida de derechos en mercado laboral

El Portavoz de IU, Pedro Escobar ha destacado que su grupo «constata con tristeza» la consolidación de un modelo de relaciones laborales de «peor calidad» que hace unos años atrás.

[Img #39553]Para Escobar, los datos de la EPA muestra una pérdida de derechos en el mercado laboral, constatan los microderechos, los microcontratos y los microempleos, estos son los datos que oculta la EPA aún siendo el mejor datos estadístico que otros trimestres ya que el paro ha bajado en 7.400 personas entre julio y septiembre de 2014 y en el último año en 32.200; sin embargo, el total de 140.300 personas paradas en Extremadura sigue siendo “una cifra insoportable” para Izquierda Unida. Estos datos “no justifican”, según Escobar, “la euforia mal disimulada a lo largo del Pleno de hoy por el señor Monago”.

El coordinador de IU Extremadura ha destacado dos datos, “entre julio y septiembre se han creado 13.200 empleos y, sin embargo, el paro cae en 7.400 personas, qué quiere decir, que a la misma persona le han contado tres o cuatro empleos”.

Este nuevo modelo es resultado, según el coordinador de IU Extremadura, “del fracaso de las reformas laborales que hicieron hace mucho tiempo y que se han seguido atornillando”, en referencia a las realizadas por PSOE y PP sucesivamente, y concluye “los derechos laborales son de peor calidad que antes”.

Pedro Escobar ha lamentado que “no está creciendo la actividad económica, por lo tanto, nosotros contradecimos el discurso de la recuperación, contradecimos el discurso de la euforia y eso nos da razones para dudar de los presupuestos que presentó el señor Montoro y los que presentó el señor Checa”.