Unos 17.000 edificios extremeños deben adaptar sus antenas colectivas

Unos 17.000 edificios extremeños deben adaptar sus antenas colectivas debido al proceso de liberación del Dividendo Digital, que supone una reubicación de las frecuencias de televisión en la banda 800MHz para dejarla libre para las nuevas redes de telefonía móvil de alta velocidad 4G.

[Img #39594]El delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, ha explicado que este proceso hace necesario realizar adaptaciones en las instalaciones de antena colectiva de los edificios y, de este modo, continuar recibiendo la oferta completa  de canales de televisión.

 

En Extremadura, los edificios equipados con monocanales o centralitas programables deben realizar las adaptaciones de sus sistemas de antena colectiva lo antes posible.

 

López Iglesias ha explicado que en la región afectará a unos 17.000 edificios, lo que supone unas 342.444 personas aproximadamente. Sin embargo, el 67% restante de la población solo tendrá que sintonizar su televisión.

 

SIN COSTE PARA LOS CIUDADANOS

 

El Gobierno ha lanzado un Plan de Ayudas para subvencionar la adaptación de las antenas colectivas motivada por la liberación del Dividendo Digital en los edificios afectados por valor de 280 millones de euros. Para Extremadura, el importe de las ayudas alcanza los 5,8 millones de euros.

 

Primero, las comunidades de propietarios deben realizar las adaptaciones y, posteriormente, se les reembolsará el importe de la ayuda a partir del 1 de enero de 2015. Es decir, las ayudas se solicitarán una vez realizadas las actuaciones en los edificios.

 

El importe de las ayudas oscilará entre 100 euros para las centralitas programables y entre 150 – 550 euros para los amplificadores monocanal.

 

Las ayudas están destinadas a las comunidades de propietarios de un edificio o conjunto de edificios de viviendas sujeto al régimen de propiedad horizontal, y que tengan instalado un sistema de antena colectiva basado en monocanales o en una centralita programable. Además, solo podrá solicitarse una subvención por cada comunidad de propietarios.

 

Las comunidades de propietarios deberán disponer de NIF (código H-) y ser titulares de una cuenta bancaria a su nombre donde se ingresará el importe de la ayuda.

 

PROCESO

 

Las Comunidades de Propietarios de edificios afectados tienen que llamar lo antes posible a una o varias empresas instaladoras de telecomunicaciones registrado (disponible el listado en www.televisiondigital.es ).

 

Asimismo deben solicitar a las empresas instaladoras un presupuesto con los trabajos a realizar y el detalle de los elementos que se vayan a sustituir relacionados con el proceso del Dividendo Digital.

 

Una vez finalizados los trabajos, solicitar al instalador un ejemplar del boletín de instalación que detalle el tipo de instalación existente en el edificio y los trabajos realizados con motivo de la adaptación al Dividendo, así como la factura con el detalle de estos trabajos. Esta documentación debe ser guardada en formato electrónico (pdf o jpg) para solicitar la ayuda.

 

Este proceso tiene que realizarse antes del 1 de enero de 2015, fecha en la que ya todos los programas de televisión emitirán únicamente por la nueva frecuencia asignada, y por lo tanto los edificios que no hubieran adaptado su antena colectiva podrían perder algunos canales de televisión.

 

VIVIENDAS UNIFAMILIARES

 

Los edificios de tamaño mediano y grande, que cuentan con sistemas de centralitas programables o amplificadores monocanal deben realizar las adaptaciones en sus antenas colectivas lo antes posible y siempre antes del 1 de enero de 2015, para evitar perder algunos de los canales de televisión.

 

Sin embargo, las viviendas unifamiliares con antena individual y las comunidades de propietarios en edificios que utilicen amplificadores de banda ancha, que suelen ser edificios de menor tamaño, no tendrán que realizar ninguna adaptación de sus antenas colectivas.

 

El 26 de octubre de 2014, los programas de televisión comenzarán a emitirse a través de las nuevas frecuencias asignadas en el Plan Técnico de la TDT.

 

En ese momento, todos los ciudadanos, tanto los que viven en edificios afectados como los que no, tendrán que sintonizar sus televisores para localizar las nuevas frecuencias en las que se emitirán a partir de ese día los programas de televisión.

 

Se han habilitado los teléfonos 901 20 10 04 y 954 30 77 96  para resolver cualquier duda. Así mismo, en la página web www.televisiondigital.es se puede encontrar toda la información sobre el proceso y sobre las actuaciones específicas a realizar en su vivienda de acuerdo a su ubicación geográfica.

 

En esta misma página (www.televisiondigital.es) se puede consultar el número de múltiples digitales afectados en cada zona, lo que marca el límite máximo de la ayuda. Por tanto, esta cantidad es importante tenerla en cuenta a la hora de elegir el presupuesto del instalador que, además, deberá estar inscrito en el Registro de empresas instaladoras de telecomunicación, en los tipos “A” o “F”.