El PSOE de Extremadura advierte que la rebaja de impuestos a los regantes anunciada por el gobierno de Rajoy es totalmente insuficiente y obedece a una estrategia electoral que se burla de los regantes.Mª Teresa Macías cree una burla el anuncio de una mínima rebaja de impuestos al sector y ofrece alternativas
Así lo expresa la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de la ejecutiva regional de los socialistas extremeños, María Teresa Macías, quien considera que el PP se ha visto “obligado por la presión social y política a anunciar rebajas fiscales mínimas que no dan solución ni salida a los regantes”, regantes que “en breve volverán a recibir en sus casas la minuta del tarifazo eléctrico del gobierno de Rajoy”. Según Macías, en ese momento los agricultores “sabrán que quienes prometieron bajar las tarifas lo que realmente han hecho ha sido duplicarlas como valor medio nacional”.
En medio de una crisis estructural del sector agrario, el gobierno del PP “penaliza a los titulares de explotación que mayor volumen de mano de obra e inversión representan”, explica la responsable de Agricultura y Desarrollo Rural socialista. “Desde Extremadura, el PP y el gobierno de Monago asisten a este teatro del gobierno Rajoy como palmeros, y no hace absolutamente nada por los regantes, a excepción de anunciar y volver a anunciar, prometer y volver a prometer, soluciones que no llegan”, señala, lo que considera una “estafa electoral”.
En ese sentido, Macías recuerda que la derecha que nos gobierna “se comprometió a bajar las tarifas y la subió, ha empobrecido al regadío extremeño y seguirá haciéndolo”.
Los socialistas extremeños piden una atención a las demandas del sector, por lo que reclaman una serie de medidas que también exigen los regantes y que pasan por “permitirles elegir una tarifa estacional evitando la penalización que se les impone con respecto a otros usuarios y poder optar a formalizar contratos de temporada donde se pueda disponer de distintas potencias eléctricas para el uso en los meses de riego”.
Además, Macías, propone “habilitar centrales de compra de energía de las Comunidades de Regantes de forma que puedan reducir costes y asegurar su estabilidad y solvencia; y aplicar un tipo de IVA reducido a estas Comunidades de Regantes, al igual que se está haciendo en otros países europeos”.
La reclamación del PSOE la resume Macías en que los gobiernos de España y Extremadura “abandonen los anuncios electoralistas y den soluciones a largo plazo para garantizar la viabilidad de las explotaciones tal y como hacemos en nuestra propuesta”.