Se abre la convocatoria de la Renta Básica

La Consejera de Mujer, Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Extremadura, Mª Ángeles Muñoz, ha informado que el 31 de octubre se abre el plazo para solicitar la Renta Básica en Extremadura.

[Img #39629]Un periodo que se extenderá hasta el 15 de Enero y corresponde a la apertura de la convocatoria de solicitudes de derecho subjetivo de la Renta Básica del último trimestre. Un Renta, que en palabras de Muñoz, pretende «hacer frente a la situación de necesidades de las personas en riesgo de exclusión social».

 

Los beneficiarios podrán ser todas las personas en situación de exclusión social por carecer de rendimientos necesarios, además de contar con una dificultad para integrarse. Se necesita ser residente en Extremadura y carecer de los ingresos mínimos, el  75% IPREM.

 

Según la Consejera, una vez que se ha dictado la resolución favorable, el cobro será desde el  primer días del mes siguiente a la resolución, y sí se produce un silencio administrativo será a partir del primer día del mes siguiente desde que se tuvo que proceder la resolución favorables.

 

Los Solicitantes deberán ser mayores de 25 años, salvo algunos supuestos excepcionales donde se permiten desde la mayoría de edad. Los interesados deberán aportar el  libro de familia o el certificado de registro de pareja hecho, el certificado de convivencia, empadronamiento, y es necesario aportar el alta a terceros, la firma y la autorización de los familiares que residan en la  misma unidad familiar, para que en el caso que algunos «sean perceptores de alguna prestación que se viera afectada lo tienen que saber», según Muñoz.

 

Una renta que será incompatibles para las personas que con 6  meses de anterioridad hubieran cesado voluntariamente un  puesto de trabajo por cuenta ajena, Asimismo, no podrán ser perceptores quienes reciban pensiones de jubilación o de incapacidad permanente contributiva o no contributiva, pensiones de viudedad, renta activa, subsidio agrario, renta agraria o prestación o subsidio por desempleo «siempre que derive de la pérdida de un empleo a tiempo completo».