Valentín Cortés apuesta por la educación ambiental como herramienta para crear una sociedad más sostenible

El presidente ha inaugurado junto a Ramón Ropero la IV Semana de la Sostenibilidad en Villafranca de los Barros

[Img #39636]El presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, ha inaugurado esta mañana la IV Semana de la Sostenibilidad y el Medio Ambiente en Villafranca de los Barros destacando la importancia de la educación ambiental como herramienta para la configuración de una sociedad más sostenible.

 

La inauguración del evento, que se desarrollará hasta el próximo jueves en el Centro Integral Territorial Tierra de Barros-Río Matachel, ha contado también con la presencia del alcalde de la localidad, Ramón Ropero; y el vicepresidente de PROMEDIO, Juan Antonio González.

 

Según explicó el presidente, estas jornadas tienen como objetivo «concienciar a la ciudadanía, de todas las edades, sobre la importancia de preservar el entorno, gestionar bien los residuos y hacer un uso eficiente de los recursos naturales como el agua o la energía».

 

En el caso de Villafranca de los Barros, PROMEDIO gestiona la recogida de residuos sólidos urbanos desde el año 2013 y servicios básicos como desatasco de redes de saneamiento, lavado de contenedores y recogida de enseres voluminosos.

 

En relación a la recogida de residuos, el alcalde ha valorado el «cambio radical» que se ha producido en el servicio desde la asunción del mismo por parte de PROMEDIO, incrementándose tanto los días de recogida los domingos y festivos durante el verano, como la limpieza interior y exterior de los contenedores y su ubicaciones.

 

La principal novedad en esta Semana de la Sostenibilidad será un concierto el jueves 30 de octubre a cargo del Conservatorio Superior de Música “Bonifacio Gil” de Badajoz y la Escuela de Música de Villafranca de los Barros, que aunarán la sensibilización ambiental con la tradición en una localidad conocida como “la ciudad de la música”.

 

Siguiendo el formato aplicado en las ediciones anteriores celebradas en Puebla de la Calzada, Zafra y Jerez de los Caballeros, se han definido dos franjas horarias dirigidas a diferentes colectivos; durante las mañanas, los protagonistas serán los escolares de centros educativos de primaria y educación especial de Villafranca, Hinojosa del Valle, Hornachos, Llera, Palomas, Puebla de la Reina, Puebla del Prior y Ribera del Fresno.

 

PROMEDIO pondrá a disposición de los centros el desplazamiento al CID y, una vez allí, participarán en talleres, juegos y proyecciones audiovisuales sobre la importancia de realizar un consumo responsable del agua y la utilidad del reciclaje de residuos en el hogar.

 

Estas dinámicas tendrán como escenario un stand informativo del Consorcio diseñado íntegramente en cartón reciclado y cien por cien reciclable, con gráficas sobre las diferentes fases del ciclo del agua y de los residuos.

 

En horario de tarde las actividades se abren a las asociaciones y a la ciudadanía en general; el lunes se trabajará la elaboración e maceteros con botellas de plástico, el martes un taller de bisutería creativa y el miércoles se podrán preparar cestos artesanos con papel reciclado.

 

El evento incluye también el montaje de una exposición itinerante cedida por la Dirección General de Medio Ambiente sobre el Cambio Climático, que pretende incrementar la sensibilidad y el conocimiento sobre este fenómeno global y divulgar algunas fórmulas para abordar el problema.