Crear una empresa de éxito, hoy día

Ante la precariedad laboral, muchos de los recién desempleados deciden arriesgarse a fundar su propia empresa, solicitando el pago único de la prestación por desempleo, e invirtiendo este capital más lo que tengan ahorrado y alguna subvención, si les correspondiere, para crear un negocio de éxito. Muchos quedan por el camino y otros tantos salen adelante. ¿Cuáles serían las claves, en un momento como el que vivimos, lleno de competencia, para que nuestro planteamiento destaque sobre otros? Algo tan sencillo como una acertada página web corporativa o como negocio online de tu empresa, puede marcar la diferencia.

Por supuesto, la presencia online es prácticamente obligatoria para conseguir nuevos clientes y la fidelización de los ya existentes. Hay quienes optan por crear una página en Facebook para así tener un trato directo y controlado con los clientes reales y potenciales, pero efectivamente contar con una web propia que no dependa de una red social (que obliga a ser miembro para poder interactuar con ella) es una opción mucho más profesional y personalizable, y nos va a aportar una identidad propia que nos diferencie de la competencia. Debido a la existencia de una gran cantidad de plataformas especializadas en la creación de páginas, con una gran variedad de plantillas para el diseño de una web corporativa, este paso se hace fácil y accesible a cualquier emprendedor.

 

El procedimiento en sí de poner en marcha nuestra idea, una vez la tenemos clara, consiste en dar todos los pasos legales necesarios para materializarla. Para ello la solución más práctica es aprovechar las comodidades que proporciona tramitarlo a través de la Ventanilla Única Empresarial, que hasta ahora ha agilizado los trámites en un gran número de casos de emprendedores inexpertos en estas gestiones.

 

No debemos olvidar, además, que no sólo debemos parecer los mejores, sino también ser los mejores. Para ello, la formación tanto de empresario como de trabajadores integrantes del equipo es esencial. Actualmente existe una amplia oferta de cursos gratuitos para trabajadores, tanto presenciales y semipresenciales como íntegramente online, y que pueden aportar un valor añadido a nuestra empresa porque podamos ofrecer un nuevo servicio que no todas las empresas del mismo sector han descubierto todavía.