El PP propone un acuerdo al PSOE para «acabar con la corrupción»

La portavoz del PP de Extremadura, Francisca Rosa, ha destacado que para «acabar con la corrupción» ofrece al PSOE de la región un acuerdo porque la región «no puede trasladar esa imagen fuera».

La Portavoz del PP, Francisca Rosa.Una petición realizada por el PP porque en su seno «no hay un solo caso de corrupción», al tiempo de que con dicho pacto le ofrecen a Vara «limpiar los casos de corrupción que haya habido en Extremadura de su época».

  

Según la Portavoz Popular,  «esto no es un cambio de cromos, nosotros no queremos un pacto para taparnos unos a otros, el Partido Popular de Extremadura no tiene un solo caso de corrupción, y desde esa posición, desde ese aval que nos da la garantía de no tener ni un solo caso de corrupción en nuestras filas, le tendemos la mano al Partido Socialista para limpiar de corrupción Extremadura de los casos que hubiera de su época».

 

En este tema, Francsica Rosa ha destacado que «no se puede andar con paños calientes» y con «tibieza», sobre este tema los ciudadanos esperan de los responsables políticos «hechos» y «acciones contundentes», a ser posible, ha dicho, de forma conjunta.

  

 De esta forma, ha asegurado que seguirán «luchando» para que salgan a la luz los «casos de corrupción que se hayan producido en épocas anteriores». Así, Francisca Rosa,  ha felicitado al actual Ejecutivo regional, ya que, al cambio de gobierno, «se están levantando las alfombras» y «están saliendo a la luz los casos de corrupción de la época socialista» y que las «mayorías» de este partido «mantuvieron tapados durante demasiado tiempo».

  

En este caso, la portavoz del PP de Extremadura se ha referido al auto por el que se imputa a un alto cargo del Servicio Extremeño de Salud (SES), en concreto al gerente del área de Salud de Llerena-Zafra entre 2003 y 2011, por un delito de «prevaricación», debido a una presunta «adjudicación irregular de contrato». Para Francisca Rosa, éste no ha sido un «caso puntual», momento en el que ha recordado el «caso Feval» o la situación de varios ediles en Plasencia, entre otros.

 

Según ha destacado Rosa, Fernández Vara «no puede decir que desconocía esos casos y a renglón seguido decir que en caso de que se conociera, que alguno fuera condenado, que sería expulsado», momento en el que ha recordado que Ángel Vadillo, alcalde de Alburquerque, «también condenado, sigue ejerciendo como tal y amparado por el paraguas del Partido Socialista».

  

Asimismo, preguntada por la petición de dimisión del diputado extremeño Juan Antonio Morales, Rosa ha indicado que el hecho que de Vara pida la dimisión de Morales por una «falta» cuando él «mantiene rigiendo la localidad de Alburquerque a un alcalde condenado» es un «poco esperpéntico»