Al Buen Pastor le llegó su hora y su momento. Monseñor Celso Morga será presentado el próximo sábado 15 de noviembre como Arzobispo Coadjutor de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, en una ceremonia litúrgica que tendrá lugar a las doce del mediodía en la Concatedral de Santa María La Mayor de Mérida y que será presidida por el todavía Arzobispo de la Archidiócesis Monseñor Santiago García Aracil. A la Santa Misa acudirá todo el Cabildo Catedralicio e invitados de las fuerzas políticas y sociales de Extremadaura.
Según ha podido saber DEx de fuentes eclesiales, don Santiago no desea que el acto se convierta en una despedida, por lo que recibirá al nuevo Arzobispo Coadjutor con alegría y deseándole una buena labor pastoral hasta mayo de 2015, fecha en la cual don Santiago tendrá que dejar sus responsabilidades ministeriales al haber llegado a la edad de jubilación y una vez presente su renuncia al Papa Francisco, trámite que será casi inmediato.
El nuevo Arzobispo Coadjutor extremeño, Monseñor Celso Morga Iruzubieta nació en la localidad riojana de Huércanos el 28 de enero de 1948. Completó sus estudios en el Seminario de Logroño y fue ordenado sacerdote el 24 de junio de 1972. Posteriormente, cursó la Licenciatura de Derecho Canónico en la Universidad de Navarra, en la que logró el Doctorado en 1978 con la tesis La predicación y la catequesis en los Sínodos de Calahorra y La Calzadilla-Logroño. Fue destinado a ejercer su labor ministerial a distintas parroquias de La Rioja, además de ser vicario judicial adjunto del Tribunal Diocesano entre los años 1974 y 1980.
En 1980 se trasladó a la ciudad argentina de Córdoba para impartir clases de Derecho Canónico en el Seminario Arquidiocesano. Asimismo, ejerció como juez del Tribunal Eclesiástico y como capellán de un colegio religioso femenino.
A su regreso a España volvió a ejercer como párroco, pero en 1987 cambió su vida por completo al ser llamado por San Juan Pablo II a Roma, para trabajar en la Congregación para el Clero, órgano importantísimo ya que se trata del dicasterio vaticano que se ocupa de la vida y ministerio de cerca de medio millón de sacerdotes católicos en todo el mundo. En éste trabajó como jefe de Sección y desde noviembre de 2009 de subsecretario, cargó que ocupó hasta su nombramiento como secretario de la Congregación para el Clero. El Papa Benedicto XVI le ordenaba obispo el 5 de febrero de 2011 en una emotiva ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Antes de su nombramiento como Arzobispo Coadjutor de Mérida-Badajoz por el Papa Francisco, con el que mantiene una estrecha amistad, era Arzobispo de Alba-Marttima. Además de trabajar en la Curia, en su etapa romana desarrolló una intensa labor pastoral en diversas parroquias de la capital italiana y es autor de varios trabajos sobre el sacerdocio y de algunos libros de teología espiritual.
“Vengo con el deseo de trabajar pastoralmente en plena comunión de intención y de afecto con nuestro querido Papa Francisco, que ha tenido la bondad de confiar en mi pobre persona como Arzobispo Coadjutor y en plena Comunión eclesial con nuestro querido Arzobispo Monseñor Santiago García Aracil”, escribiría en su carta de presentación a los extremeños. En esa misma carta, dijo venir con las manos llenas de “buenos deseos, con una gran voluntad de serviros y hacer el bien entre vosotros como imagen de Cristo Buen Pastor”.
Monseñor Celso Morga Iruzubieta pertenece al Opus Dei, circunstancia que ha sido muy bien recibida en Mérida, ya que en la capital extremeña la Obra que fundara San Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, con la ayuda del Beato Álvaro del Portillo, cuenta con un nutrido grupo de fieles que desarrollan importantes obras espirituales, sociales y benéficas.