10 Millones de Euros en ayudas para la vivienda.

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha dado luz verde a las nuevas ayudas que en materia de vivienda se van conceder en Extremadura, 10 Millones de Euros para la rehabilitación, autopromoción y alquiler, unas ayudas del Plan Estatal y del Plan Autonómico, según destactó la Vicepresidenta y Portavoz, Cristina Teniente. Ambos planes pretenden ofrecer «unas mejores condiciones» a los extremeños a la vez que impulsar el sector de la construcción, «vital» en la recuperación económica, destacó Teniente.

Cristina TenienteEl Ejecutivo autorizó la convocatoria, para el año 2015, de las subvenciones estatales del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas (2013-2016), en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con una dotación de 5,4 millones de euros.

 

Unas ayudas que irán destinadas en tres líneas de actuación, Cristina Teniente destacó que, se convocan subvenciones en los programas de ayuda al alquiler de vivienda (con un presupuesto de 500.400 euros); fomento de la rehabilitación edificatoria (4.947.000 euros); y apoyo a la implantación del informe de evaluación de los edificios (50.000 euros).

 

Las ayudas al alquiler de vivienda pueden alcanzar los 2.400 euros anuales por vivienda y los beneficiarios deben cumplir unos requisitos económicos de ingresos familiares, que no podrán superar los 22.000 euros brutos anuales.

 

La ayuda a la rehabilitación está enfocada a comunidades de propietarios que realicen reformas y mejoras en zonas comunes y la subvención puede alcanzar hasta los 11.000 euros por vivienda afectada. Por último, para la elaboración del informe de evaluación de edificios, la ayuda alcanza los 20 euros por vivienda.

 

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura, salvo para los programas de fomento de la rehabilitación edificatoria  y de apoyo a la implantación del informe de evaluación de los edificios, cuyo plazo de un mes comenzará a computarse dos meses después del día siguiente al de la publicación de la orden de convocatoria en el DOE.

 

Autorización de la convocatoria para 2015 de las subvenciones previstas en el Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura 2013-16, previstas en el decreto 137/2013, de 30 de julio, por el que se aprueba el Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura 2013-2016, con una dotación de 4,6 millones de euros.

 

Concretamente, se convocan las subvenciones en los programas de vivienda protegida autopromovida (con un presupuesto de 500.000 euros); adquisición de viviendas protegidas terminadas (100.000 euros); rehabilitación de viviendas (3.920.920 euros) y fomento del informe de evaluación de los edificios (100.000 euros).

 

Estas ayudas autonómicas pueden alcanzar los 4.000 euros para obras de reforma o rehabilitación de vivienda, con el requisito de renta de no superar 4,5 veces el IPREM, es decir, no superar los 33.750 euros brutos anuales, y los 48.500 euros cuando las obras de rehabilitación que se realicen incluyan medidas de eficiencia energética.

 

Las ayudas para la vivienda protegida autopromovida alcanzan hasta 10.000 euros. En este caso, los beneficiarios deberán construirse su casa en municipios de menos de 20.000 habitantes y no podrán superar unos ingresos de 4 veces el IPREM, es decir los 30.000 euros anuales.

 

Para la adquisición de una vivienda de protección oficial (VPO) de régimen general o especial de entre las que están terminadas en Extremadura, el comprador tendrá una ayuda de 3.000 euros.

 

Por último, la cuantía de la ayuda para el informe de evaluación de edificios es de 150 euros.

 

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura, salvo para los programas de fomento de la rehabilitación edificatoria  y de apoyo a la implantación del informe de evaluación de los edificios, cuyo plazo de un mes comenzará a computarse dos meses después del día siguiente al de la publicación de la orden de convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.

 

CONVOCATORIA PARA 2015 DE AYUDAS A ENTIDADES LOCALES PARA LA INSTALACIÓN DE PUNTOS LIMPIOS

 

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la convocatoria de ayudas a las entidades locales para la instalación de puntos limpios para la recogida selectiva de residuos domésticos para el año 2015, la cual está dotada con 1.511.618,86 euros, cofinanciados en un 80 por ciento por el Feder.

 

Se trata de una línea de ayudas para facilitar una recogida selectiva de residuos que facilite la recuperación y reciclado de los mismos. El procedimiento de concesión de las subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria periódica.

 

SEGUNDA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A LOS AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN PARA FINANCIAR LAS AYUDAS DE PROTECCIÓN SOCIAL URGENTE EN 2014

 

El Consejo de Gobierno autorizó la segunda convocatoria de subvenciones a conceder por el Gobierno de Extremadura a los ayuntamientos de la región para la financiación de las ayudas de protección social urgente para el año 2014, por un importe de 852.000 euros.

 

Las ayudas de protección social urgente son una prestación extraordinaria de naturaleza económica que puede ser concedida por los ayuntamientos, con un carácter finalista, inembargable y no periódico, y dirigida a garantizar de manera temporal la cobertura de las necesidades básicas de subsistencia de los ciudadanos que, por razones sobrevenidas o por la falta de recursos, no puedan hacer frente a los gastos específicos para cubrir dichas necesidades, con objeto de prevenir, evitar o paliar situaciones de exclusión social.

 

Esta segunda convocatoria está destinada a los ayuntamientos que no han recibido financiación en la primera convocatoria de estas ayudas o a aquellos ayuntamientos que habiendo sido beneficiarios de subvención en la primera convocatoria no hubieran agotado, por no haberlo solicitado, la cuantía máxima de la subvención a la que conforme las bases reguladoras tienen derecho.