Diez minutos de aplausos al final. Continuos aplausos durante el concierto. Silbidos y gritos de aprobación. Todo esto se vivió en la noche del sábado en el emeritense Centro Cultural Alcazaba, sólo 24 horas después de la preciosa II Gala Benéfica de la Asociación del Síndrome Down de la que ha informado DEx.
No fue un concierto de ópera al uso. Más bien fragmentos de óperas muy conocidas por el gran público. Por esta razón, los organizadores huyeron del término concierto y se presentaron a un público entregado que abarrotaba la sala como “Coros de Ópera”. En el mismo intervinieron el Coro Ad Libitum de Mérida, bajo la dirección de Marta García Ortiz; el Coro de Cámara Vía de la Plata de Almendralejo, dirigido por Pedro Pérez Lázaro y, finalmente, el Coro Esteban Sánchez, de Mérida, de la mano de Vicente Antúnez Medina.
El piano, único instrumento musical utilizado, fue interpretado de manera magistral por la pianista María Luisa Rojas. Y como guinda del pastel, las actuaciones de la bailarina Livia García, y la actriz Teresa Palma Urbano, ambas sensacionales.
Los tres coros hermanos interpretaron obras de Wagner, Puccini, Bizet, Purcell, y Verdi. Gran éxito cosechó La Traviata de Verdi y Madame Butterfly de Puchini, al igual que Carmen de Bizet. Como broche final, los tres coros cantaron junto al público Va pensiero, lo cual fue reconocido por todos los asistentes como una idea genial.
En el apartado de agradecimientos, los Coros no quieren olvidarse de Sebastián García, Mariano Gutiérrez, Rafael García, Piedad González y José Luis Sierra, así como destacan la colaboración de los Ayuntamientos de Mérida y Almendralejo, ciudades hermanadas el sábado gracias a la Ópera y a estos tres maravillosos Coros. ¡Enhorabuena a todos sus componentes!