Desmantelada una organización criminal dedicada al tráfico de hachís

La Policía Nacional ha detenido a cinco personas por su presunta autoría de un delito contra la salud pública, en concreto por tráfico de drogas, a los que se detuvo cuando iban a hacer un “pase” de 137 “bellotas” de hachís.

[Img #39961]La investigación, llevada a cabo por los agentes adscritos al Grupo de Estupefacientes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Local de Mérida, comenzó hace cuatro meses, cuando tuvieron conocimiento, por parte de diversas fuentes, de la existencia de un grupo de personas dedicadas a la distribución de hachís en Mérida y alrededores.

 

Los agentes comprobaron la existencia de este grupo criminal, perfectamente estructurado y con los papeles de actuación debidamente definidos.

 

Así, el cabecilla, de origen marroquí, era el encargado de comprar la sustancia estupefaciente y recepcionarla, siendo ésta trasladada normalmente a través de “muleros” (individuos, normalmente de origen marroquí que trasportan el hachís en el interior de sus cuerpos, ingiriéndola y expulsándola posteriormente en el lugar de destino).

 

Su mano derecha era un joven de Calamonte, quien se encargaba de la posterior venta al menudeo de la droga y de captar a posteriores “trapicheros” de esta sustancia estupefacientes.

 

Los otros tres detenidos en esta operación eran dos vendedores finales, quienes distribuían la droga a los consumidores finales, y una mujer, que en este caso se había encargado de trasportar la droga hasta Almendralejo.

 

Cuando los agentes tuvieron conocimiento de la fecha y hora en que se iba a realizar el “pase”, procedieron a la detención de estas cinco personas, cuatro hombres y una mujer, y a la incautación de un total de 137 “bellotas” de hachís.

 

Cebe reseñar que dentro de esta operación, la semana anterior se procedió a la detención de dos hombres más, en Zafra, y a la intervención de 2 kilogramos de hachís, supuestamente destinado a la entrega del “cabecilla” de esta organización.

 

Los detenidos, dos españoles y tres marroquíes, tras la instrucción del atestado fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, decretando ésta el ingreso en prisión del presunto “encargado” de la organización.