El secretario general del PSOE en Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha considerado «cuando menos contradictorio» que el presidente de la comunidad, José Antonio Monago, haya anunciado la devolución del dinero de desplazamientos realizados durante su etapa de senador, y ha pedido su dimisión por no haber podido demostrar la «afirmación de que los viajes (a Canarias publicados en prensa) no eran privados».
Asimismo, Vara ha exigido que Las Cortes publique la listas de los viajes de diputados y senadores porque «la mejor vacuna es la transparencia» en unos tiempos en los que «hay que poner encima de la mesa reformas que son imprescindibles» en materia de regeneración.
«Como no ha podido demostrarse la afirmación de que los viajes no eran privados el señor Monago debe dimitir», ha insistido el socialista, que se ha ofrecido para durante las próximas semanas negociar en Extremadura «medidas de regeneración política» que a su juicio tienen que ser «ampliamente consensuadas».
De igual modo, ha aseverado que Monago en sus declaraciones relativas a que habría un ‘complot’ contra su persona por el asunto de los viajes a Canarias «estuvo francamente desacertado», al tiempo que ha asegurado que «de aquí (del PSOE) no ha salido» dicho tipo de informaciones publicadas la semana pasada. «¿De verdad piensan que convertir esto en un lodazal le va a reportar algún voto al PP o a nosotros?», se ha preguntado.
También ha rechazado que el periodo que resta hasta la celebración de los comicios autonómicos en Extremadura se convierta en «una guerra de guerrillas» en la que se arrojen «pestilentes productos (entre PP y PSOE)», y ha considerado que si esta situación de «gladiadores» enfrentados se da entonces sería pertinente la convocatoria de elecciones «para que los ciudadanos pongan a cada uno en su sitio».
Vara también ha reconocido que «of course» cuestiones como la de los viajes de Monago como senador supone «una razón» para entender el ascenso de formaciones como Podemos «y de otras fuerzas políticas». «Es que hay gente que no se ha enterado todavía de que no estamos compartiendo la cama solo dos», ha apuntado.
COMPARECENCIA DE MONAGO
Ha señalado también que a su juicio Monago después de la publicación de sus viajes a Canarias en prensa tendría que «reconocerlo y dimitir», al tiempo que ha añadido que en cualquier caso «la legitimidad la dan y la quitan los ciudadanos».
De igual modo, ha recordado que en caso de que no dimitiese ya no sería posible la formulación de una moción de censura por encontrarse en el último año antes de las elecciones, aunque sí ha añadido que podría someterse el ‘popular’ a una moción de confianza.
Asimismo, sobre la comparecencia del presidente Monago prevista en sede parlamentaria, el socialista ha señalado que «de momento, los senadores canarios han dicho lo que han dicho». «Si dicen lo contrario y afirman ahora que efectivamente estaba todo los días convocando reuniones con ellos allí en Canarias y justificado…», ha añadido.
En este sentido, ha insistido en que con este tema y otros se está «abriendo un abismo» entre los políticos y la ciudadanía. «Si nos creemos los de un lado que porque un momento dado salga algo del otro beneficia a alguien, no beneficia a nada», ha recalcado, sino que puede llevar a la imagen de que «somos un grupo de gente que se dedica a destruirse los unos a los otros para quedarse en el machito».
Sobre la posibilidad de un adelanto de elecciones, ha indicado que «desde luego si lo que queda de legislatura en lo que esto va a consistir es en una lucha de gladiadores que se arrojan a la cara pestilentes productos, mejor que se acabe la legislatura y que convoquen elecciones».
«Ahora, si están dispuestos a estos seis meses que quedan (hasta las elecciones autonómicas) podamos aprovecharlo para ayudar a la recuperación, que llegue a la ciudadanía, que la gente pueda encontrar trabajo, que la educación y la sanidad puedan ser instrumentos de lucha contra la desigualdad, ese puede ser el camino…», ha añadido.
SITUACIÓN DESAGRADABLE
Tras insistir en que él está «tan lejos» del «Monago personaje» como «cerca del Monago persona y de su familia» y que por tanto «nadie espere» que él vaya a participar en «ningún tipo de lapidación en plazas públicas», ha señalado que lo ocurrido es una situación «muy desagradable» tanto para el ‘popular’ como para su persona y para «todos los ciudadanos que ven cómo se está produciendo un abismo entre lo que ellos consideran privilegios y toda esa gente que está abandonada a su suerte».
Igualmente, ha reiterado que él no está siendo comprensivo con Monago porque «no» le une «absolutamente nada a él», sino que está siendo «comprensivo con una ciudadanía que no admitiría que nos enzarzáramos ahora en una guerra de guerrillas».
Se ha preguntado también «a qué está esperando» el Congreso y el Senado «para hacer pública la lista de los viajes de todos los senadores y de todos los diputados». «No entiendo la falta de reflejo», ha espetado, «porque no hacerlo –añade– significa que la ciudadanía tenga el derecho de pensar que no se hace porque hay algo que ocultar».
En este sentido, ha indicado que cree que «mejor mañana que pasado hay que dar publicidad y transparencia a este hecho» ya que «si no, cada día que transcurra va a ser peor», porque «la mejor vacuna es la transparencia».
Ha defendido así medidas de regeneración «imprescindibles» algunas de las cuales «no tienen que esperar a reformas legales», como la institución del indulto a los cargos políticos.
«El cambio del aforamiento para sólo sea en asuntos públicos es algo que parece obvio», ha añadido, quien ha insistido en que «es tiempo no sólo de reformas legislativas que son muy necesarias sino también de decisiones que incumben a todos».
En esta línea, ha señalado que en la «Agenda del Cambio» presentada por él mismo en la moción de censura formulada hace unos meses contra el presidente Monago se incluyen «siete u ocho» cuestiones «muy concretitas» como, por ejemplo, que se hagan público los informes jurídicos, de los interventores; y que haya «transparencia» en «todo lo que tiene que ver con la publicidad».
Asimismo, en materia de publicidad institucional, ha afirmado que «se tiene que repartir en función de la audiencia que cada uno tiene» y «debe hacerse además por una comisión independiente».
ALEJAMIENTO DE LA CIUDADANÍA
De igual modo, Fernández Vara ha alertado de que los políticos siguen dirigiéndose a un público que «ya no está», sino que se encuentra «a 1.000 años de distancia» de la clase política. «La gente está harta de estar harta y cada día estamos alimentando el hartazgo», ha espetado, al tiempo que ha recalcado que él «no» va a participar de la «vieja forma de hacer política».
«Hay que volverse a ganar la confianza de la gente. No te van a votar por tu cara bonita ni porque tengan ningún compromiso sino todo lo contrario, te tienes que volver a ganar, para vencer hay que volver a convencer a la ciudadanía…», ha espetado.
En este sentido, ha reiterado que «todo lo que sea enfrentamiento a pecho descubierto arrojándonos pestilentes productos lo que hace es alejar a la gente de los partidos tradicionales. «Y el que no quiera entenderlo es que no ha entendido nada de lo que está pasando», ha añadido.