El 112 registra más de 300.000 llamadas en el periodo estival

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha registrado 308.530 llamadas desde junio hasta mediados de octubre de este año, contabilizándose un promedio diario de 2.259 llamadas y siendo agosto el mes con mayor volumen, aun así, continúa la reducción de llamadas atendidas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

[Img #40052]Así lo ha declarado el director general de Administración Local, Justicia e Interior, Saturnino Corchero en su comparecencia, junto al director del Centro Coordinador 112 Extremadura, Juan Carlos González, para realizar un balance del periodo estival de este organismo, y donde han destacado que se han incrementado las llamadas de gestión mientras que se han recibido 40.900 llamadas huecas menos, algo que “permite dar una respuesta más eficiente y eficaz a las llamadas de urgencia y emergencia”.

 

A su juicio, esto es consecuencia de las campañas de difusión e información que se están realizando y a los sistemas de localización e identificación de llamadas de que dispone en estos momentos el 112 Extremadura, que seguirán intensificándose a lo largo de 2015, ya que el objetivo es seguir reduciéndolas y pasar del 44 por ciento actuales hasta valores de en torno al 30-25 por ciento en próximos ejercicios.

 

Han detallado el número de incidentes registrados, comenzando por el descenso de llamadas relacionadas con incendios forestales, circunstancia que achacan principalmente a las condiciones meteorológicas y al trabajo de prevención realizado durante el invierno por el personal del Plan Infoex, junto a la labor de vigilancia en coordinación con la Guardia Civil.

 

Se han contabilizado 1.511 llamadas de incendios forestales y sólo se han producido 389, algo que pone de manifiesto la mejora en la alerta temprana y la respuesta a los incendios, provocando una rápida intervención y que la mayoría de ellos se hayan reducido a conatos, afectando a menos de una hectárea de terreno.

 

Tan sólo se han declarado 6 incendios de Nivel I, todos han sido extinguidos y controlados con medios propios y asignados del Plan Infoex y Platercaex, sin necesidad de declarar situación de gravedad y como consecuencia adoptar medidas extraordinarias de protección para la población.

 

También se han reducido los incidentes por inmersión respecto a 2013, pasando de 7 a 3, y los relacionados con el calor, en este caso han influido las anómalas condiciones meteorológicas sumadas a las campañas de sensibilización para concienciar a la ciudadanía en las medidas de seguridad en las zonas de baño, y a los consejos para afrontar las altas temperaturas.

 

A través de la plataforma de teletraducción de 51 idiomas del 112 Extremadura, se han registrado 70 incidentes, en un porcentaje mayor en el mes de agosto, achacable a la actividad socieconómica de la región que incrementa el número de turistas en esas fechas.