El Ayuntamiento de Plasencia y Ecoembes lanzan la campaña de concienciación ‘Orgullosos de reciclar’

El Ayuntamiento de Plasencia y Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y ecodiseño de los envases domésticos en España, han puesto en marcha la campaña ‘Orgullosos de Reciclar’, con el objetivo de transmitir a los placentinos la importancia que tiene su colaboración en el reciclado de envases y el cuidado del medio ambiente.

La campaña ha sido presentada hoy por Luis Miguel Pérez , Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Plasencia; y Antonio López, gerente de Ecoembes en Extremadura.A través de distintas imágenes que reflejan aquello de lo que los ciudadanos están “orgullosos” –paisajes, montañas, ríos, etc.-, esta acción pretende concienciar a los placentinos para que continúen reciclando y cuidando entre todos del entorno natural, con un gesto tan sencillo como separar los envases y depositarlos en el contenedor adecuado.

 

Con motivo de esta acción, se realizará un buzoneo a los domicilios de los placetinos donde se informará de los stands que entre el 17 y 20 de noviembre estarán dispuestos en varios espacios públicos de la ciudad para acercar a los ciudadanos cómo reciclar bien y mostrarles que su papel es clave en el reciclaje y en la construcción de un futuro sostenible para el planeta. 

 

Estos stands estarán ubicados en los siguientes espacios: el lunes 17 de noviembre, la campaña “Orgullosos” estará presente en la Plaza Luis de Zúñiga, Puerta del Sol y Avenida de Extremadura; durante el martes 18 de noviembre en Plaza Mayor y avenida Hispanidad; el miércoles 19 de noviembre en la calle Talavera, la Plaza del Ahorro y el Parque de la Coronación, y finalmente, el jueves 20 de noviembre en la antigua piscina Sor Valentina Mirón, Puerta del Sol y frente al edificio de Servicios Múltiples.

 

Antonio López, gerente de Ecoembes en Extremadura, ha indicado que “los últimos datos de reciclaje confirman que estamos en el buen camino, pero todavía queda mucho por hacer. Por ello seguimos apostando fuertemente por campañas de concienciación como la que hoy presentamos”. 

 

Los placentinos han incorporado la separación de envases en el hogar como un hábito diario, a través del cual cuidan del medio ambiente cada día. Durante 2013, cada placentino depositó una media de 12,8kilos de envases ligeros (de plástico, metal y briks) en el contenedor amarillo y 13kilos de envases de cartón y papel en el contenedor azul. Estofue posible gracias a la red de infraestructuras para la recogida selectiva de envases de la localidad, formada por432 contenedores, de los que 308 son amarillos para envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y 154 son de color azul para el papel y el cartón.

 

Para el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Plasencia, estos datos indican que “Plasencia camina hacia la excelencia en cuanto a mantener y respetar las normas de convivencia” en este sentido ha querido agradecer a los placentinos “su implicación en el reciclaje de residuos, que supone un cambio en la educación y comportamiento que las próximas generaciones no sólo agradecerán, sino que asumirán este comportamiento como cotidiano, algo a lo que tenemos que llegar en los próximos años.

 

El reciclaje de envases supone importantes beneficios ambientales como el ahorro de materias primas, agua o energía, así como la reducción de emisiones de CO2. A ello se suma el beneficio social del reciclaje, ya que permite reforzar el tejido industrial y crear empleo, en un sector con grandes perspectivas de futuro. En Extremadura, gracias a la actividad de Ecoembes, ya se han generado más de 1.100 puestos de trabajo, de los cuales 355 son empleos directos.