Prodean es una entidad sin ánimo de lucro, integrada por mujeres de Mérida que trabajan para la formación de otras mujeres, además de otros objetivos. Desde hace unos años trabaja en la Formación para el Desarrollo en Yaundé, capital de Camerún, con un proyecto denominado OBILI.
La delegada de Servicios Sociales, Ana Blanco, inauguró hoy miércoles, 12 de noviembre, esta actividad, acompañada por el Coordinador General de Presidencia del Gobierno Extremeño, Juan Parejo y de la responsable de PRODEAN en Mérida, María Santiago.
Ana Blanco quiso invitar a todos los emeritenses “a que acuda estos días al rastrillo: quiero, sobre todo, invitar a los emeritenses, pero también a las personas de las localidades de nuestro entorno, para que se pasen por el Parador de Mérida estos días. Hay muchísimas cosas que son todas artesanales y llevan implícito el cariño y el trabajo de quienes las han hecho. Les invito a que se pasen por aquí y a ver si agotamos todas las existencias”.
El rastrillo alcanza ya su novena edición. El año pasado recaudaron 4.300 euros que se destinaron al Proyecto OBILI de Cooperación para el Desarrollo. Se trata de la construcción de un centro de promoción de empleo y empoderamiento de las mujeres jóvenes en Yaundé, Camerún. 500 mujeres al año se beneficiarán del mismo. Ya se está construyendo el edificio, pero aún quedan por perfilar algunos detalles como los saneamientos, las puertas y ventanas y el pintado y acabado de la fachada. Se marcan como objetivo este año alanzar los 6.000 euros.
María Santiago, responsable de PRODEAN, recordó que “el proyecto OBILI sigue adelante con el empuje del Gobierno Extremeño que ha aportado el 40% de los fondos para su financiación. Además, en el rastrillo se ponen a la venta con artículos a precios muy asequibles. Agradecer también la labor de las voluntarias,que entregan su tiempo, de forma desinteresada para esta causa”.
El Coordinador General de Presidencia del GPBEX, Juan Parejo, añadió “que en nombre del Gobierno de Extremadura vamos a seguir trabajando a los que ayudan a los demás. Así se ha hecho con la ayuda al proyecto OBILI, a través de la Agencia Extremeña de Cooperación. Por ello, hoy venimos para darle todo el apoyo institucional e invitar a todos los extremeños a que participen”.
Este año el Rastrillo Solidario se va a celebrar desde hoy miércoles 12 al viernes 14 de noviembre en el Parador “Vía de la Plata”. El horario de visitas es de mañana y de tarde. De 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Además del Rastrillo, se han organizado otras dos actividades complementarias, una cena y una merienda benéficas. La cena se celebrará este viernes, día 7 de noviembre, a partir de las 21 horas en el Parador. El precio de la misma es de 35 euros, de los cuales 10.50 van al proyecto. La merienda será este jueves 13, a partir de las 18 horas. El precio es 10 euros y, de ellos, cuatro se destinan a Prodean.