El supercomputador Lusitania prestará su capacidad de cálculo para el diseño de sistemas de monitorización que determinen el grado de salud estructural que presenten todo tipo de infraestructuras constructivas y apoyen aquellas estrategias que permitan alargar su vida útil y garantizar su seguridad durante todo el tiempo que permanezcan en servicio.
El proyecto, se presenta bajo el título ‘Software Sensor for Smart Infraestructures’ y está enmarcado en el Programa Coinvestiga, destinado a financiar la realización de proyectos de I+D por agrupaciones de empresas, en las áreas estratégicas establecidas en el V Plan Regional de I+D+i (2014-2017).
De esta forma, el equipo conjunto de investigadores y técnicos se proponen desarrollar un sistema basado en sensores de software capaces de proporcionar la información precisa para analizar y optimizar las operaciones de construcción, la gestión, explotación y mantenimiento de las construcciones durante todo su ciclo de vida.
El proyecto está liderado por la empresa pacense Set Informática, Comunicaciones e Ingeniería S.L , que contará con el apoyo de las empresas del Grupo OHL: Obrascon Huarte Lain S.A y Auditoriza Diagnóstico de Sistemas S.L.P, así como por la Universidad de Extremadura y el centro tecnológico de supercomputación extremeño CénitS.