El concejal socialista Pedro Miranda señala que “el gobierno municipal ningunea a la oposición” pues tras “vender la moto” a los ciudadanos a través de los medios de comunicación ha pasado la sentencia sobre el Canal de Badajoz a los grupos de la oposición. Y eso que los tres grupos políticos acordaron el año pasado interponer la denuncia sobre esos terrenos de propiedad municipal basados en una escritura de 1946.
Para Miranda este proceso por la propiedad de los terrenos está en su fase inicial pues habrá que conocer en un futuro el beneficio que recibió una promotora por la invasión de esos terrenos y finalmente pedir responsabilidades políticas.
Miranda reconoce que la sentencia es un éxito para la oposición municipal pues siempre creyó que esos terrenos eran municipales y nunca del equipo de gobierno pues ha hecho todo lo posible por retrasar la demanda civil. El PSOE se alegra de un juez ratifique los posicionamientos de la oposición y que en función de la cantidad económica dictada por las plusvalías de los terrenos afectados habrá que seguir peleando para que revierta al ayuntamiento la cantidad señalada por los técnicos municipales.
Para el Grupo Socialista el PP no puede sentirse orgulloso de la sentencia pues es algo que la oposición viene reclamando desde hace tiempo por considerar que los terrenos siempre fueron municipales. Los socialistas creen que también lo pensaban en el PP, pero consintieron que se edificara en ellos con un claro beneficio para una sociedad privada. El PSOE estudiará la posibilidad de pedir responsabilidad penal para quiénes permitieron que siendo público el terreno se le diera a un particular. También harán todo lo posible por recuperar las plusvalías actualizadas que no es el que dicta la sentencia.