El proyecto “ADAPTACLIMA II, Adaptación a los efectos del cambio climático en el SUDOE”, está dentro del Programa de Cooperación Territorial Sudoeste Europeo (SUDOE). http://www.interreg-sudoe.eu/ESP. Su objetivo es contribuir desde la óptica territorial, a comprender los efectos del Cambio Climático y la necesaria adaptación al mismo. Este es uno de los grandes retos para el planeta, reto que implica a todos los ámbitos: ambiental, económico y social.
El próximo día 9 de diciembre se celebra la Conferencia final del proyecto ADAPTACLIMA II en el Comité de las Regiones en Bruselas.
Para ello, ADAPTACLIMA II www.adaptaclima.eu se ha diseñado como un clúster de iniciativas sobre cambio climático con potencial repercusión en políticas ambientales de futuro, en líneas de investigación, diseño de acciones de formación y sensibilización y en aplicación a la gestión empresarial. Se han desarrollado proyectos piloto que han sido compartidos y perfilados para poder aprovechar la experiencia y competencias de los socios del proyecto, buscando una perspectiva trasversal, así como grupos de capitalización para la transferencia de resultados en distintos ámbitos.
Han participado en el proyecto nueve socios: (www.adaptaclima.eu/socios) Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria (MMS Cantabria); REDIAM de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía; Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón (ADESVAL); Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD); Instituto Gallego da Vivenda e Solo de la Xunta de Galicia; Neiker-Tecnalia del Gobierno Vasco; Association Climatologique de la Moyenne-Garonne et du Sud-Ouest (ACMG), Chambre d’Agriculture Dordogne; Universidade de Tras-os-Montes e Alto Duoro; contando con un asociado como el Grupo Faustino. Cada uno de los integrantes ha desarrollado actividades innovadoras en sus territorios, abriendo nuevos cauces de formación y comunicación y generando contenidos estratégicos dentro del espacio SUDOE.
ADAPTACLIMA II celebra su conferencia final el día 9 de diciembre de 2014, acogida por el Comité de las Regiones, en Bruselas. La jornada está diseñada como foro para la presentación de conclusiones y resultados de cada uno de los socios que han cooperado en el proyecto. Además de ser una puerta a la transferencia de resultados a otras regiones de la Unión Europea.
En la Conferencia final, participarán representantes de los socios y contarán con la presencia de miembros de la Comisión Europea, el Secretariado Técnico Conjunto SUDOE y un experto y miembro del IPCC. La sesión será retrasmitida por Webstreaming desde la página web del Comité de las Regiones. https://new.livestream.com/corlive1/Adaptaclima
ADESVAL, que ha liderado uno de los grupos de capitalización del proyecto, participará en la conferencia a través de su presidente, D. Óscar Alcón Granado, que se encargará de presentar las principales conclusiones de las acciones realizadas en la Comarca del Valle del Alagón, que han incluido, entre otras, la inclusión de la asociación en el observatorio extremeño de cambio climático; el desarrollo de 14 itinerarios ecoeducativos por los Canchos de Ramiro, con la participación de 600 alumnos y 34 profesores; la ejecución de 22 talleres de educación ambiental con distintos centros escolares de la comarca; una campaña de sensibilización estival en cada uno de los municipios del territorio; y la edición de una Guía de Buenas Prácticas hacia el cambio cilmático orientada hacia la infancia, traducida a los 4 idiomas oficiales del SUDOE: español, inglés, francés y portugués.
Por último, señalar que la Asociación presentará el proyecto en la comarca, el sábado 20 de diciembre en el Hotel San Cristóbal de Coria.