Agricultores extremeños conocerán los resultados que se han obtenido en los últimos cuatro años en un ensayo sobre variedades de brócoli en Talavera la Real.
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) celebrará el próximo día 11 de diciembre una jornada informativa que explicará las conclusiones del proyecto en el que se ha estudiado el comportamiento de 17 variedades de brócoli en las condiciones agroclimáticas de Extremadura.
El ensayo se ha llevado a cabo en las Vegas Bajas del Guadiana y la jornada proporcionará datos de ciclos de cultivo, aclimatación, producciones y características de diferentes variedades del cultivo.
En Extremadura la superficie dedicada al brócoli se sitúa entre 2500 y 3000 hectáreas, con una producción destinada fundamentalmente a congelado y a nivel nacional el sudeste peninsular concentra el cincuenta por ciento de la producción.
Asimismo, España exporta el 85 por ciento de su producción en fresco, siendo Reino Unido, Países Bajos y Europa Central los principales destinos.
Además, este tipo de cultivo posibilita un mejor aprovechamiento de la tierra y permite la rotación con cultivos de verano como el tomate.
Durante la sesión también se hablará de aspectos generales que pueden interesar a los agricultores, como las exigencias climáticas, condiciones de suelo, abonado, riego, plagas y enfermedades, entre otras cuestiones.
La inscripción en la jornada es gratuita.