El Ayuntamiento de Mérida presentará un proyecto para que la Casa del Río no se venda

El Presidente de Extremadura, José Antonio Monago, se ha reunido con el Alcalde de Mérida, Pedro Acedo para tratar la venta de la Casa del Río, o Residencia de los Presidentes. Mientras Monago dice que el «anuncio sigue ahí» hay que ver «las opciones de lo que se puede hacer». Acedo, afirma que esta Residencia debe tener un uso público, y que van a presentar un proyecto porque «la casa está ahí y no se va a vender».

RESIDENCIA DE PRESIDENCIA DE LA jUNTA DE EXTREMADURA.La venta de la Casa del Río ha sido uno de los asuntos que el Presidente del Ejecutivo Extremeño ha tratado con el primer mandatario de la ciudad de Mérida, Pedro Acedo, quien afirma y manifiesta que la casa «no se va a vender», por lo que plantearán un proyecto para que, además del uso residencial de los presidentes que lo deseen puedan vivir ahí junto con otras instalaciones para uso social.

 

Un proyecto que el consistorio va a realizar y va a presentar al Gobierno de Extremadura, sobre el que Monago ha destacado  que lo «Razonable buscar la mejor solución», por lo que cuando se tenga la propuesta del Alcalde se valorará en «interés» de los ciudadanos de Mérida. Mañana será la reunión de la Consejería de Hacienda con las instituciones que han demostrado interés por el edificio.

 

Aunque el Presidente de Extremadura afirma que el proceso sigue abierto y ahora se encuentran en el segundo paso, la tasación y que puede demorarse más de 2 años, puesto que se están dando los mismos pasos que con la venta de la Residencia que el Gobierno de Extremadura  mantenía en Lisboa como embajada en el país luso.  Una venta que se ha dado a conocer en la mañana de hoy por valor de más de 2.1 millones de euros y que llevan en trámites desde hace más de dos años.

Sobre este tema, Monago destacó que frente a otros que anuncia que «podemos»  en este gobierno lo «hacemos».

 

El dinero que el Gobierno recaudará con la venta de la embajada en Lisboa, se destinará un millón de euros para promocionar la comarca de las Hurdes para impulsar el desarrollo socioeconómico en la zona que hasta el momento cuenta con algunos «frenos históricos» y el resto se gestionará a través del PGEX para proyectos económicos y sociales.