Los datos demuestran que la Comunidad Autónoma está avanzando y es para «sentirse satisfecho» según ha destacado el Secretario General del PP de Extremadura, Fernando Manzano.
La esperanza y la confianza ha vuelto a la sociedad, la familia, los autónomos y las pymes, porque según Manzano, desde el Gobierno Extremeño se apuesta «por nuestra gente, que son los extremeños, nuestros autónomos, las empresas, jóvenes y los agricultores». Aunque también hizo una referencia a los extremeños que están viviendo fuera de la Comunidad y del País.
Aunque lo que realmente ha destacado ha sido «la capacidad de diálogo» del gobierno «que ha sido infinita» como así lo ha mostrado en la aprobación «de los IV Presupuestos consecutivos» de la región; en una de las legislaturas más «difíciles de la democracia» por la crisis económica, el desempleo y el gobierno en minoría parlamentaria.
Manzano ha destacado la rebaja de impuestos, que será la «segunda en la Comunidad Autónoma» y que con la rebaja fiscal del gobierno central, a partir de enero «será una tercera».
En cuanto al empleo, destacó que «la EPA» afirma que en Extremadura se han creado 44.000 empleos netos en el último año y medio, y según destacó se va a seguir «creando empleo».
En la «Nueva Extremadura» se está reduciendo el déficit, la deuda por habitante y se cierra con un desempleo 7 puntos por debajo de otros modelos como el de Andalucía, que según el Popular «parece que es el socialista y es el que el PSOE quiere trasladar».
En cuanto al FLA, destacó que aunque se está pagando a los proveedores, se ha solicitado para pagar en tiempo y forma «para que los autónomos y las pymes sigan creciendo».
Además se ha aumentado un 1.3% el crecimiento empresarial, se ha disminuido la disolución de empresas en un 20% en 2014 y ha bajado un 40% los concursos de acreedores.
En cuanto a la recaudación, Extremadura ha aumentado, según la Agencia Tributaria el IRPF, el IVA, y el Impuesto de Sociedades. Así la actividad emprendedora ha subido un 14% creando empleo en el comercio minorista; aumenta la firma de hipoteca un 29% sólo en el mes de Septiembre y un 2.7% la matriculación de vehículos.
En lo social, Manzano destacó que los datos avalan el trabajo realizado así hay un 8.8% más de personas atendidas con la ley de dependencia y con la entrada en vigor de la última reforma de la Ley de Renta Básica, serán 6.800 personas las que cobrarán la Renta Básica.
Por lo que destacó que en el 2015 a Extremadura le «va a ir muy bien» porque se va por «buen camino».
Se mostró muy ilusionado ante los próximos comicios autonómicos, puesto que 3 de cada propuesta del programa electoral se ha cumplido y otras están en trámite, así se mostró tranquilo porque «han hecho los deberes».