La Portavoz del PSOE en Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha pedido al Gobierno de Extremadura que pida al Gobierno de España una estrategia integral de prevención y tratamiento para los afectados de Hepatitis C.
Un Gobierno que debe pedir a Europa y negociar para «garantizar el acceso universal a un medicamento» por lo que se deben utilizar los «fondos de cohesión» para «cohesionar» a todos el país en este plan integral.
Esta ha sido una de las tres medidas aprobadas en el Comité Regional celebrado el sábado 10 de Enero, donde también se le exigió a Monago la publicación de toda «la información» que hay sobre este asunto sanitario, piden que «publique la información sobre el acceso a este medicamento y el presupuesto destinado» para que todos tengan acceso.
Otro de los asuntos aprobados en dicho comité por la declaración de incompatiblidad de cargos públicos para trabajar por la eficiencia, así si en mayo «los extremeños y extremeñas dan la confianza y dirigimos Extremadura» habrá un socialista o una socialista por «cada cargo institucional» para estar al servicio de los ciudadanos y poner encima de la mesa las soluciones a los problemas de Extremadura.
Además, el Comité firmó una «propuesta de resolución de apoyo a trabajadores de la Radio y la Televisión Pública Extremeña, porque es inadmisible lo que está ocurriendo», Gil Rosiña destacó que la Tv y Radio pública «nos vale 24 millones de euros y desde que gobierna Monago está al servicio del interés del PP». Algo intolerable porque los medios de comunicación son «servicio público para los ciudadanos». Siendo en estos momentos una Tv y una radio pública con «poca pluralidad» impidiendo a los profesionales realizar su trabajo.
En otro orden de cosas, anunció que el próximo 15 de enero «la Ejecutiva Regional del PSOE se va a reunir en sesión extraordinaria donde Fernández Vara presentará las medidas que va a firmar ante notario para decirle a los ciudadanos, lo cumplo o me voy». Unas medidas que van a ser anunciadas por el Secretario General ser aprobadas en un proceso de diálogo interno único hasta ahora.
Por otro lado, la portavoz socialista acusó al gobierno Regional de «mentir a los ciudadanos», primero con los datos del paro, porque cuando llegaron al gobierno había 114.000 parados y ahora son 140.000 y entre una cifra y otra «hay un buen trecho», destacó. Una afirmación que el PP la hace pensando en la Extremadura «irreal» porque ellos no hablan de las «17.000 familias que no pueden calentar sus casas o sus hijos», ni hablan de «la hepatitis C o de la pobreza energética», frente a esta Extremadura, acusó al Comité del PP de autocomplacerse porque «están todo el día dándose besos», por lo bien que lo hacen, destacó la socialista.
Destacó que también mienten con el AVE, porque de las declaraciones del Delegado del Gobierno «sacamos una conclusión», que no es otra que «Monago renuncia definitivamente al AVE», porque Extremadura desaparece del mapa estratégico.