La inmensa mayoría de los centros que participan no tienen el material electrónico

El diputado socialista y portavoz de educación, Luciano Fernández, ha denunciado que de los 92 centros educativos que formaban parte del «experimiento» Escholarium la gran mayoría no cuenta con la dotación de los dispositivos electrónicos.

[Img #41070]Con el primer trimestre terminado y comenzado el segundo, el portavoz en materia de educación ha denunciado que Consejería esta «experimentando» con la educación, pero que en este área «los experimentos ni con gaseosa» porque «nos jugamos mucho».  Con este proyecto, la Junta ha embarcado a los centros en una experiencia y ha «dejado en la estocada» a quien se ha adherido».

 

Así a estas alturas del curso la inmensa mayoría de los estos centros no cuentan con el material electrónico y han sido «los propios profesores quienes han tenido que comprar los libros de textos en papel», porque muchos centros no tienen ni libros «tradicionales ni digitales», lo que ha calificado de «desastre mayor».

 

Destacó que su grupo no se niega a la innovación, pero que una iniciativa como esta requiere «planificación» que aquí no ha estado presentado presente, por lo que pedirán que la Consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, comparezca en la Asamblea para dar las explicaciones oportunas.

 

OPOSICIONES AL CUERPO DE INSPECTOR EN EDUCACIÓN

 

En segundo lugar se ha referido a las oposiciones al cuerpo de inspectores de Educación, utilizando el refrán popular de «lo que mal empieza mal acaba» porque es un proceso que no sólo «ha comenzado mal» sino que está lleno de dificultades y problemas.

 

Hizo pública la denuncia de algunos opositores sobre la filtración del plan plurianual de la inspección educativa, un plan que al contrario del resto de Comunidades Autónomas no es público y se ha filtrado, por lo que  consideran   » que, cuanto menos, hay algunas irregularidades que deben aclararse», ha indicado, al tiempo que ha criticado la actuación del Gobierno sobre este caso, que «ha dado la callada por respuesta».

  

Por ello, ha exigido al Gobierno extremeño que «responda con celeridad» porque, de lo contrario, este proceso «terminará» en los tribunales, «entorpeciendo» el mismo.

  

Por último, ha indicado que la consejera de Educación y el secretario general de la consejería, «como máximos responsables», tienen que aclarar este asunto, «antes de que sea demasiado tarde», ya que de lo contrario, ha asegurado el diputado, «más de 190 opositores» se verán afectados.