La creatividad es la base del desarrollo y muchas veces es la base de la innovación, de adaptarse a los tiempos, de ir sabiendo coger la idea necesaria en el momento oportuno y tener la valentía de implantarla, porque muchas veces equivocamos innovación simplemente con generar ideas nuevas, y no es así.
Así lo indicó, Macarena Muñoz, Formadora y Consultora experta en Comunicación Interpersonal y Desarrollo del Talento, a un grupo de empresarios cacereños en la jornada “Taller de creatividad en el comercio”, que se ha celebrado dentro del proyecto “Cáceres Innovación”,
Generar una idea está muy bien, señaló, “pero hay que tener la valentía de ponerla en marcha y esa es la verdadera innovación, tener la capacidad de ponerla en valor, trabajar sobre ella. Si funciona, genial, y si no funciona, tendremos que generar otra nueva”.
Innovar y crear no siempre está relacionado con hacer algo muy diferente o muy distinto, explicó, “sino que está mucho más relacionado con intentar enlazar aprendizajes, pensamientos, situaciones que nosotros hemos vivido y asociarlas o bisociar situaciones o ideas que en un momento pueden estar inconexas y que precisamente al unirlas nos pueden generar una idea muy potente para un negocio, un proyecto o para lanzar algo que actualmente existe pero lo queremos mejorar”.
La creatividad es un hábito, señaló Muñoz, “la mente no es creativa porque sí. Cuando somos más pequeños somos más creativos porque tenemos menos barreras, pero cuando hablamos de adultos que están metidos en una dinámica y quieren la búsqueda de soluciones, muchas veces esa intensidad en buscar soluciones factibles de manera rápida es lo que nos hace que no tengamos la facilidad de fluir y de tener muchas ideas que nos permitan ir eligiendo entre ellas cuales son realmente las más viables en ese momento”.
Una idea puede ser muy buena, “pero a lo mejor no es para este momento concreto en el que yo estoy. Las ideas tienen que estar muy adaptadas a la situación real que estamos viviendo y a las posibilidades que tiene ese empresario de llevarlas o no a la práctica. Si eso no es así las tendremos que adaptar”.
Todos somos creativos, indicó, “todos tenemos una inteligencia creativa que es la que nos hace que de algún modo vayamos generando nuevos espacios, nuevas situaciones y nuevos elementos que nos ayudan a seguir avanzando”.
PENSAR DE MANERA DIFERENTE
Quizá nuestro sistema educativo no la ha potenciado nunca, añadía, “sino que nos hemos dedicado mucho más a la memoria y quizá la creatividad la hemos ido dejando dormida. Y cuando llegamos sobre todo al terreno profesional es cuando pretendemos tener personas creativas que nunca se han sometido a un proceso de entrenar la mente en la creatividad. Quizá por eso nos cuesta tener a personas creativas, que sean capaces de pensar por ellas mismas y de generar ideas nuevas”.
“Estamos en una sociedad un poco borrega y eso también nos dificulta en muchos casos pensar de una manera diferente o salirnos de esa caja en la que estamos en muchos casos”, señaló.
La creatividad es importante “para adaptarnos a las nuevas situaciones, aprender a detectar las necesidades y a partir de ahí aprender a dar respuestas. Estamos al servicio del cliente que está en permanente renovación y cada vez tiene más prisa y urgencia por conocer cosas diferentes, nuevas. Y en ese aspecto la creatividad es mucho más importante e imprescindible porque nos permite ir creciendo y dando una nueva versión de lo que estamos haciendo”.
Además de nuestras propias ideas, también se pueden tomar ideas de otros, “muchas veces las ideas que otros implantan nos pueden dar alguna pista sobre cosas que podemos aprender a implantar. Muchísimas cosas ya están hechas, pero nosotros en nuestro negocio le podemos ir dando un matiz diferente que las haga diferentes, a los clientes que tenemos, al servicio que ofrecemos y a la zona y el entorno en el que nos estamos desarrollando”.
Cáceres Innovación es una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el Ayuntamiento de Cáceres. Está cofinanciada con fondos FEDER europeos y su objetivo es mejorar la competitividad del pequeño comercio de Cáceres a través de la introducción de la innovación.