Soraya lanza con Vega HURACÄN

Hace un año que se publicó Universe In Me, el sexto trabajo discográfico de Soraya con el que fundó su propio discográfica y con el que por fin alcanzó el sonido que ella quería y que ha sido muy bien recibir tanto por el público como por la crítica. La cantante extremeña estrena El Huracán, el tercer single extraído del mismo que sigue a Plastic y Neon Lovers. Este sencillo fue escrito por la cantautora española Vega, quien ahora también se suma a cantar este tema para promocionarlo y demostrar que la música electrónica en español y las baladas no tienen porque sonar siempre igual.

[Img #41175]Hay pocos artistas en España que se atrevan a hacer lo que quieren al margen del gran mercado y les salga bien le jugada. Soraya es un ejemplo de este tipo de éxito, ha fundado su propia discográfica, Valentia Records, y ha publicado Universe In Me, su sexto álbum de estudio donde por fin ha sonado como ella quería mezclando dance, pop, electrónica y balada, y de todo esto ya hace un año. Para acabar con la promoción de este disco ahora estrena el tercer single, El Huracán, una balada de electrónica atmósferica muy en la línea del pop escandinavo. La canción ha sido escrita por Vega y Kike Fuentes y ha sido producida por los suecos Tortuga, un grupo de producción compuesto por los hermanos Jocke y Björn Olovsson, y Robert Hanlon. Para esta nueva versión como single Vega ha salido de entre las sombreas y asume parte de su propia letra cantando junto a la extremeña. Nos encontramos ante una balada de electrónica atmosférica donde la voz de las dos cantantes se convierten en las absolutas protagonistas, aquí es donde se nota que los productores son suecos ya que nos acerca bastante a ese sonido que muchos ya han denominado scandipop.

 

 

El vídeo ha sido dirigido por Greg A. Sebastian que ha situado a las cantantes en un sueño de Soraya. Al principio vemos a la extremeña de pie frente a la cama mirando como duerme su pareja y acto seguido se encuentra sentada a los pies de la cama cantando la canción, tras ella se encuentra apoyado en el suelo La Balsa de la Medusa, cuadro del francés Théodore Géricault y que más tarde cobrará una dimensión nueva en esta historia. Se echa en la cama y cuando se está quedando dormida aparece en el techo un mar del que sale la mano de Vega, quien se la ofrece a Arnelas para adentrarse en un mundo que represente su angustia emocional. También vemos a la cantante mirando a cámara con un vestido blanco y aplicaciones con telas al viento de fondo mientras interpreta el tema haciendo gala de su belleza, algo que contrasta a la perfección con el resto de escenas.