El PSOE presenta 12 enmiendas en la reforma fiscal

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado 12 enmiendas a la Reforma Fiscal que van encaminados a aplacar la «enorme presión fiscal de Rajoy y Monago» tras la subida de más de 40 impuestos indirectos. Los impuestos más «injustos», según el portavoz de Hacienda, Jorge Amado porque lo pagan por igual todos los ciudadanos.

[Img #41240]Según Amado, estas enmiendas son «un rescate fiscal para las  familias más necesitadas», un «rescate a los extremeños que peor lo están pasando» por la política injusta del PP. Así pretenden que ninguna familia «se vea en la obligación de cortar el suministro de agua», o que nadie «tenga miedo por canon del agua». Por ello piden «la suspensión inmediata del canon con carácter retroactivo», y que no lo realicen «a un mes de la elecciones sino desde el  1 enero de 2015, porque nunca debió de existir».

 

Con este impuesto, el Gobierno de Monago ha recaudado 87 millones de euros y «han salido del bolsillo de todos los extremeños» según Amado, y con la bajada pretende rebajar 5 Millones de Euros, lo que calificó de » engaño»,  porque es otra mentira más del «mentiroso Monago».

 

El PSOE quiere que «llenar el depósito del coche no vacíe los bolsillos», y según afirmó Amado,  esto ocurre porque este Gobierno subió «al máximo el impuesto de carburantes», en julio del 2012 cuando  «lo subió con ayuda de IU», un impuesto que  también «lo paga todo el mundo por igual: un parado sin prestación o un alto ejecutivo, uno extremeño sin renta básica y Bárcenas», destacó. Por ello solicitan que esta subida que sin efecto inmediato con carácter retroactivo.

 

Sobre esta subida y el Céntimo Sanitario, el PSOE quiere que «por ley» vaya a la Sanidad Pública y que no sirva para financiar «los gastos de protocolo o la publicidad de Monago», porque sólo con esta subida se han recaudado 62 millones y ahora plantea una bajada de 7 millones de Euros.

 

Unas medidas que supondrán un ahorro para los extremeños y extremeñas de 45 Millones de euros «si se toman estas medidas», destacó el portavoz de Hacienda. Por ello hablan de «rescate fiscal».

 

EMANCIPACIÓN JUVENIL

 

Jorge Amado ha recordado que la emancipación juvenil tiene una tasa de las más bajas de España, y en estos úlitmos años ha aumentado 10 puntos con respecto a la media nacional, según destacó para los jóvenes iniciar un proyecto de vida «es una ilusión imposible» porque la mayoría está obligada «al exilio» o a «vivir con sus padres».

 

Y es que según destacó, la política en vivienda «ha sido la más maltratada» porque la política social ha disminuido en esta legislatura «279 Millones de Euros».