La 61 edición del festival de teatro de Mérida será del uno de julio al veintisiete de agosto próximo

La 61 edición se presentará el 16 de marzo en Mérida y contará con grandes nombres de la escena que no han pisado aún el Teatro Romano y una cuarta extensión, según ha adelantado hoy su director Jesús Cimarro

Del 1 de julio al 27 de agosto, Mérida volverá a convertirse en el epicentro teatral estatal a través de su Festival Internacional de Teatro Clásico. 

 

El director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha recordado a la actriz Amparo Baró, que recibió el Premio Ceres 2012 a Mejor Actriz en lo que constituyó el inicio de los premios y de la nueva andadura del Festival, que Cimarro tachó de “inicios duros” pero que hoy el Festival y los Premios puede celebrar que se han convertido en una de las 20 instituciones más valoradas de España.

 

Jesús Cimarro apuntó que la 60 edición celebrada el año pasado marcó “un antes y un después en el Festival”, y que la 61 ya está en marcha para presentarla públicamente el próximo 16 de marzo en Mérida. De esta 61 edición, que se celebrará del 1 de julio al 27 de agosto, solo adelantó que contará con grandes nombres de la escena española que, al igual que le ocurriese a Amparo Baró, “nunca han pisado el escenario de Mérida”.

 

Asimismo, desveló que este año el Festival, además de la programación en el Teatro Romano y las dos extensiones de Medellín y Regina, habrá una cuarta extensión que también se dará a conocer en marzo.