ASÍ ES (SI ASÍ OS PARECE)

  Así es (si así os parece) obra de teatro popular del escritor italiano Luigi Pirandello, que trata de  de la verdad, o mas bien del contraste entre realidad y apariencia, entre verdadero y falso, critica la idea de una realidad objetiva que pueda llegar  a interpretarse de modo univoco utilizando los instrumentos de la racionalidad.

 

      Me ha servido para titular este artículo, en el que quiero acercarme a la realidad, desde el punto de vista del convencimiento personal, y decir que es cierto que  la situación en España ha cambiado gracias al esfuerzo de todos.

 

   Hoy ya se puede hablar de recuperación, conseguida  gracias a  los ciudadanos que con su esfuerzo están sacando a España adelante. Muchas personas con  su personal sacrificio lo han conseguido, y que a pesar de ello, han depositado su confianza  en aquellos que les gobiernan y que han dedicado su esfuerzo, marginando la ideología, para ir a la resolución de una situación económica grave, que necesitaba prioridad en su solución.

 

     La recuperación es hoy una realidad, y  aunque es cierto que queda mucho por hacer, porque el pozo del que se ha salido era muy hondo, y el esfuerzo ha sido sobrehumano, no obstante España se ha convertido en el país que más crece de la UE., ahora todo estará completado si este crecimiento llegue a todas las familias.

 

    Sería necio detestar la evidente actuación del Gobierno, que ha tenido que seguir un proyecto, muy difícil, pero ha venido siendo una garantía para el progreso; mientras la actuación de otros lo que generan es incertidumbre  y resignación. Si queremos hacer justicia con nuestras opiniones, habremos de reconocer, que se ha puesto el interés nacional por delante de las ideología. Es por ello, por lo que el Partido Popular, está siendo culpado por aquellos que tuvieron responsabilidad en la generaron los problemas

 

   En Extremadura, sería injusto no reconocer el acierto que en no pocas  actuaciones, ha venido teniendo el Presidente  Monago, que recientemente ha parafraseado al Primero Ministro Británico Winston Churchill, cuando dijo: “No tengo nada que ofrecer salvo sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor. Monago habló del gran esfuerzo realizado para con ello conseguir  que ,“otro SUR es posible”, para expresar gráficamente que con su gestión en Extremadura, no todos son iguales en el Sur.

 

   Monago repasó la regeneración económica, política y social efectuadas en Extremadura, y apuntó que con Andalucía eran primos hermanos durante la crisis y, sin embargo, mientras «la segunda tiene un 35 % de paro, la primera está en el 29 % y bajando, se han creado 32.300 empleos, más de mil empresas, las exportaciones y el turismo están alcanzando  máximos históricos».

    

  A su juicio, España padecía un panorama semejante al extremeño, pero «los cambios han sido significativos. En tan solo tres años, la economía avanza a un 1,6% interanual, baja la prima de riesgo, las exportaciones y el turismo están superando récords. España está dando un vuelco y es gracias a un proyecto estructurado y planificado que necesita cuatro años más para completarse. Debemos construir la España 20/20 y nuestro reto es planificar y dar a conocer a los españoles qué España se encontrarán en 2020».

 

    Y todo esto dicho de esta manera, es así, si así os parece, porque opiniones hay para todo, pero responsabilidad en ello no hay tanta