Para el PSOE la ley de apoyo a la mujer embarazada insulta los derechos de las mujeres

La portavoz del grupo parlamentario del PSOE, Isabel Gil Rosiña, ha informado que su grupo ha registrado «una enmienda a la totalidad a la ley de la mujer embarazada y apoyo a natalidad». Piden que Monago la «meta en un cajón» y la encierre con «7 candados» por ser una ley retrógada y partenalista.

[Img #41347]Según afirma, la ley «contrapone el derecho a la maternidad y al aborto de las mujeres», y además  «la filosofía es contraria a legislación estatal», porque la «ley del aborto plantea la dos circunstancias opcionales que la mujer puede elegir»; y según afirma con esta ley paternalista el gobierno «decide por las extremeñas».

 

Recuerda que es al «conjunto de ciudadanos a quienes hay que proteger desde políticas públicas para tener derechos como ciudadanos y no son las mujeres personas en especial protección» como dice este texto, según Rosiña, quien lo calificó de «lamentable» porque «insulta a los derechos de las mujeres de Extremadura».

 

Para la socialista, el Gobierno «ignora los problemas principales que tienen las mujeres y son las  73.800 paradas, y la feminización de la pobreza», y frente a esto hay una  «ausencia de políticas públicas que hagan posible la conciliación de vida personal y profesional». Por lo que destaca que «muy poco le hemos importado las mujeres a Monago».

 

Así denunció la falta de plazas en educación infantil de 0 a 3 años, cuando hay «una necesidad de incrementar y apostar como hicimos los socialistas» para que «las familias y no sólo las mujeres se decidan a tener hijos y conciliar». Porque «la mujer necesita políticas de igualdad de oportunidades» y «necesitamos un gobierno que crea en la igualdad y no utilice a la mujer como mercancía personal para sus votos».

 

Gil Rosiña preguntó a Monago que piensa realmente, porque en diciembre de 2013 «se presentó queriendo hacer valer la decisión de la mujer a interrumpir su embarazo y un año después trae una ley donde decide por las mujeres y contrapone derecho maternidad al derecho a  interrumpir el embarazo».

 

 

EDUCACIÓN

 

En materia de Educación denunció que el Gobierno de España ha aprobado una modificación en la  universidad y que va en contra de la  «igualdad oportunidades», porque quiere modificar los años de duración y dar libre voluntad a universidades, en definitiva según afirmó, serán «menos años en universidad y más másteres» lo que  implica que «la cuna hará que puedan hacer carrera universitaria o no».

 

Los Socialistas piden la paralización inmediata por ser «un ataque a la igualdad de oportunidades». Y criticó además que lo hacen «por la calle de en medio, de espalda al diálogo».

 

Instó a que la Consejería de Educación y el Gobierno se pronunciarán sobre los imputados que hay en la Consejería, porque no sólo tienen que decir «lo bueno que es Festival de Mérida que lo compartimosm también de los que están imputados», afirmó Gil Rosiña.

 

Sobre la propuesta de ley presentada por el Gobierno para modificar el Régimen de Policía Local  adelantó que es una «barbaridad» porque los alcaldes no pueden designar a los Jefes de Policía Local, afirma que este cuerpo está «al servicio de los ciudadanos y no de los políticos».