El candidato de UPyD a la Junta de Extremadura, considera un estrepitoso fracaso la política de transparencia del Presidente Monago que se ve refrendada por los datos del estudio realizado por Transparencia Internacional
“Fracaso rotundo”, ese es el calificativo que pone el candidato a la Junta de Extremadura, José Francisco Sigüenza, a la gestión que en matería de transparencia está realizando el Gobierno del Presidente Monago.
Hace unos días se conoció el estudio realizado por Transparencia Internacional en el que se estudiaba la transparencia de más de cien ciudades españolas analizando un total de 80 indicadores de seis áreas principales que van desde la transparencia de la corporación municipal, los contratos y costes de los servicios, o la información económico-financiera, de urbanismo, obras públicas y medioambiente, estudio que colocaba a la ciudad de Badajoz antepenúltima (108) y a la de Cáceres en el puesto 94 de un total de 110.
“Hemos de tener en cuenta que Monago ha basado parte de su acción política en demostrar la transparencia de su gestión y con este estudio comprobamos que los dos buques insignia de la política municipal del PP como son Cáceres y Badajoz, suspenden y de manera bochornosa” dice Sigüenza. “No resulta de ningún modo creíble” sigue argumentando el candidato magenta a la Junta, “la política de Monago se resume en un amplio abanico de brindis al sol en los que trata de aparentar lo que no es”. Nos recuerdan desde UPyD Extremadura que el gasto completamente opaco de la Junta a través de la encomienda de gestión no ha dejado de crecer en los últimos años y que las empresas públicas que no rinden cuentas ante nadie no han disminuido como prometió en su día en el programa electoral el hoy presidente de la Junta.
“Sólo desde el convencimiento profundo de que será la transparencia en la gestión la que devolverá la dignidad a la acción política se pueden afrontar reformas e implantar portales de transparencia como el que necesita Extremadura” dice Sigüenza, “el PP no sólo no cree en esta transparencia como lo demuestra su gestión municipal si no que además lleva consigo el lastre de haber sido uno de los protagonistas principales de la política vieja en España”. “Se necesitan nuevos modos en Extremadura y gente que crea que no pasa nada por mostrar públicamente en qué se gasta el dinero, si UPyD presidiese la Mesa de la Asamblea, cualquier ciudadano podría conocer cuáles son los gastos de su Presidente y no como ocurre ahora con Manzano” ha terminado de explicar Sigüenza.
UPyD en Extremadura, invita al resto de partidos de la región a que hagan una apuesta decidida por la transparencia como único modo de devolver la dignidad a la acción política.