El candidato a la Alcaldía de Mérida por el PSOE, Antonio Rodríguez Osuna, ha asegurado que a partir de junio, si es elegido alcalde el 24 de mayo, todos los procedimientos de personal “serán por convocatoria pública y libre concurrencia”, indicando que el “Ayuntamiento de Mérida sólo cuenta con un único Tribunal de Selección que examina de todo. Desde el primer día que empezó a gobernar en la actual legislatura el PSOE denunció a los cuatro vientos que había trabajadores en fraude de ley y en torno a ello marcó su estrategia en materia de personal”.
En base a este argumento, el equipo de gobierno del Partido Popular, con Pedro Acedo a la cabeza, “procedió a despedir a trabajadores municipales, curiosamente sólo a quienes no les eran afines a ellos porque del resto que “presuntamente” estaban en fraude de ley, han continuado desarrollando su trabajo y los han mantenido en el puesto. Sirva como ejemplo aquellos que entraron en su día por un plan de experiencia en el año 2007 y que a día de hoy, continúan. La idea sobre la que siempre pivota su peculiar “gestión del personal municipal” es siempre la misma: el premio y el castigo a los trabajadores. Acostumbran a subir sueldos y aprobar complementos a los suyos y castigar y también bajar los sueldos a los que consideran que “no son de su cuerda”.
En relación con las nuevas contrataciones que se han realizado para los diferentes servicios municipales, según el candidato socialista a la Alcaldía de Mérida, Antonio R Osuna, “lo más llamativo es que siempre cuentan con el mismo y único Tribunal de Selección, que examinan de todo: monitor deportivo, delineante, sepulturero, agente de igualdad, psicóloga, violinista….”. Es decir, que los miembros de ese Tribunal único saben y conocen todas y cada una de las profesiones demandadas y son verdaderos expertos en todas las materias laborales.
En este sentido, mantiene el socialista, “conviene recordar que en el año 2006 cuando este mismo alcalde Acedo y su partido el PP vieron que era posible que pudieran perder las elecciones de aquel entonces, procedieron a realizar la mayor oferta pública de empleo para funcionarios que se ha hecho jamás en el Ayuntamiento de Mérida, creando unas 100 plazas de estos trabajadores. Eso sí, cuando han vuelto en 2011 enseguida se apresuraron a decir que la plantilla municipal del Ayuntamiento de Mérida “estaba sobredimensionada”, dándose además la circunstancia que entre los años 2007 y 2011 no se creó ni una sola plaza de funcionario”.
En la actualidad, subraya Osuna, una vez que legalmente no pueden crear plazas de funcionarios, han optado por realizar contrataciones temporales que, curiosamente, se vuelven siempre indefinidas sólo cuando afecta a algunos. En este sentido, y en relación con la política de personal que lleva realizando el PP “queremos manifestar que la contratación de personal a través del Sexpe únicamente, entendemos reduce la igualdad de oportunidades de concurrencia de las personas en situación de desempleo. Además, permitiría ajustar los perfiles solicitados a la persona que se quiera contratar”.
Por ello, los socialistas quieren “manifestar que estamos a favor de que la contratación de personal laboral por parte del Ayuntamiento se haga por medio de procedimiento abierto. Y ello porque entendemos que es más justo que reducirlo al Sexpe, solamente. Queremos llamar la atención sobre las dos últimas convocatorias realizadas en el Ayuntamiento, en este caso concreto para la contratación de dos agentes de igualdad para la Oficina Municipal de Igualdad y un/una psicólogo-a para el Punto de Atención Psicológica para mujeres víctimas de violencia de género, ambos servicios financiados con un convenio con el Instituto de la Mujer que ha sido renovado en diciembre de 2014 para el año 2015, tramitadas ambas a través del Sexpe argumentando para ello la rapidez en estas contrataciones por necesidades de servicio, cuando han tenido tiempo de sobra para realizar estas contrataciones, toda vez que una de ellas falta desde septiembre y la otra ya sabían que finalizaba el contrato en diciembre”.
El alto nivel de paro femenino que justifica dar mayores oportunidades, la especialización de las plazas que requieren constatar un conocimiento teórico y práctico sobre la igualdad y su implantación en la ciudad “ son factores que, entendemos, ofrecen mayores ventajas al Ayuntamiento que puede seleccionar a las personas que mejor se adapten a las necesidades del servicio. Y por supuesto, con un Tribunal que conozca del tema. Y no el mismo de siempre”.
Rodríguez Osuna dice que aspectos “como el alto nivel de paro femenino que justifica dar mayores oportunidades, la especialización de las plazas que requieren constatar un conocimiento teórico y práctico sobre la igualdad y su implantación en la ciudad…, son factores que, entendemos, ofrecen mayores ventajas al Ayuntamiento, quien pudiera seleccionar a las personas que mejor se adaptaran a las necesidades del servicio. Y todo ello, por supuesto, contando con un Tribunal que conozca del tema. Y no el mismo de siempre”.
En opinión del candidato socialista, una vez más “queda por tanto demostrada la falta de previsión y mala gestión del Alcalde-Senador Acedo y su equipo municipal del PP, por lo que no se puede hacer recaer sobre las trabajadoras/es las consecuencias. Si los Delegados de Personal y Servicios Sociales no han sabido gestionar sus correspondientes servicios, deben responder ellos políticamente y no las personas que necesitan tener, al menos, la oportunidad de trabajar”.
Para terminar y con el único fin de garantizar los futuros procesos de selección de personal por parte del Ayuntamiento de Mérida, “queremos dejar claro –ha manifestado Osuna– a partir de junio los procedimientos de selección de personal se harán todos por convocatoria pública y libre concurrencia. Y en cuanto a los tribunales, estos se ajustarán, siempre, al perfil de las personas que se vayan a contratar”.