Cerina valora el espíritu crítico a la hora de evaluar la aportación de las sociedades desarrolladas a la cooperación internacional

El director general de la Agencia Extremeña de Cooperación, Giorgio Cerina, ha animado a los jóvenes extremeños participantes en las Jornadas ‘Imagina otra Imagen’, a mantener el espíritu crítico con el que están evaluando, tanto la cooperación extremeña como el papel que desempeñan los medios de comunicación, a la hora de transmitir en imagen las motivaciones, causas y consecuencias que inspiran las existencia de políticas de cooperación internacional para el desarrollo.

 

300115.-_Giorgio_Imageina_otra_portada.j“Esa visión crítica es fundamental para evaluar la cooperación, qué motivos, qué razones y qué es lo que subyace en las acciones que los gobiernos impulsan a favor de otras regiones menos desarrolladas. Es fundamental para desechar los estereotipos sobre las inversiones que se hacen y sus causas y sobre todo, para fortalecer la cooperación de hoy, pero fundamentalmente, la que se haga el día de mañana”.

 

‘Imagina otra imagen’ son unas jornadas de reflexión y puesta en común del trabajo realizado hasta ahora por los distintos colectivos participantes, jóvenes e inmigrantes fundamentalmente, dentro del proyecto Objetiv@ desarrollado por el Colectivo CALA con la financiación del Gobierno de Extremadura.

 

OBJETIV@

 

Objetiv@ comenzó su andadura en febrero de 2014 y su objetivo es analizar la imagen que se da en los medios de comunicación de los países empobrecidos y de la cooperación internacional.

 

En su primera fase, la desarrollada hasta ahora, el Colectivo Cala ha trabajado de forma separada con seis grupos diferentes -jóvenes voluntarios de los espacios de Creación joven de Arroyo de la Luz y la asociación e inmigrantes ‘Tod@iguales, tod@s legales’, estudiantes de la facultad de Comunicación Audiovisual, la Escuela de Arte o el IES El brocense-, haciendo un primer análisis crítico sobre la imagen que los medios de comunicación lanzan de la cooperación y elaborando propuestas de mejora a través de la grabación de cortometrajes.

 

En este sentido, durante esta mañana, cada grupo de jóvenes ha visto como se ponía en común el cortometraje resultante de su trabajo de reflexión que se completará durante esta tarde con la aportación que harán periodistas extremeños como José Manuel Bañegil o Charo Calvo, de Canal Extremadura; la realizadora, Carla Alonso; Silvia Arjona, representante de la Asociación Extremeña de Comunicación Social o los propios voluntarios pertenencientes a la Coordinadora Extremeña de ONG’s.

 

Tras esta jornada de puesta en común, durante la segunda fase del proyecto, el Colectivo Cala iniciará una segunda fase para mostrar al resto de la sociedad extremeña el resultado de este trabajo de reflexión y sensibilización realizado con jóvenes.