El Ayuntamiento de Casar de Cáceres ha informado que contratará este año a cinco parados de larga duración, dos menos que el pasado año 2014 y seis menos que en 2013 debido a que las ayudas procedentes del Gobierno de Extremadura del Partido Popular se han visto reducidas considerablemente.
De los 59.000 euros que llegaron a las arcas municipales en 2013, señala el alcalde Florencio Rincón, se redujo a 40.000 euros en 2014 y, ahora, para contratar parados de larga duración este año, sólo nos conceden 38.000 euros.
En el año 2013, con los 59.000 euros concedidos se pudieron contratar, durante seis meses y al 80% jornada laboral, a un total de once desempleados; en 2014, con una reducción de 19.000 euros, se tuvo que disminuir a siete desempleados (también al 80% de la jornada laboral) y ahora, en 2015, con 38.000 euros y establecida la obligatoriedad de que los contratos sean a jornada completa por parte del Gobierno regional, como máximo se podrán contratar a cinco parados.
En tan solo dos años, señala Rincón, la subvención para contratar a parados de larga duración ha pasado de 59.000 euros del 2013, a los 38.000 de 2015.
Esto supone una reducción de 21.000 euros, es decir un 35,6% menos de lo que nos concedieron hace dos años. «Se ha reducido en todos los pueblos y esta disminución muestra a las claras cuál es la preocupación del presidente Monago por los parados de nuestros municipios», destaca.
Por este motivo, con esta reducción de 21.000 euros y añadida la obligatoriedad de que las contrataciones sean a jornada completa en lugar del 80% de la jornada laboral que se realizaban con anterioridad, hará que seis personas se queden sin un contrato por seis meses.
El decreto que regula estas ayudas destinadas a los parados de larga duración (Decreto 272/2014 de 16 de diciembre), especifica que los contratados sean prioritariamente mayores de 45 años, a jornada completa y por un periodo de seis meses.
Serán para desempeñar principalmente labores de albañilería y jardinería y se espera puedan estar contratados en el próximo mes de marzo.
Para paliar esta disminución en las contrataciones, así como el problema de la edad de 45 años, el Ayuntamiento va a arbitrar otros sistemas de contratación temporal y con cargo a fondos municipales para poder ampliar la contratación a otros vecinos de la localidad.