El concurso para la prevención de consumo de drogas llega a más de 900 alumnos

La Fundación Academia Europea de Yuste y el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata han puesto en marcha la VI edición del concurso de institutos de educación secundaria de Extremadura para prevenir el uso de drogas en el ocio y tiempo libre de los adolescentes extremeños.

[Img #41419]Este concurso, que alcanza su sexta edición, está dirigido a jóvenes de 4º de la ESO y pretende favorecer procesos de intervención encaminados a la erradicación, sensibilización y prevención de causas tendentes al consumo de drogas.

 

Los institutos extremeños formarán equipos para elaborar trabajos sobre las drogas, los riesgos de su consumo, las consecuencias a corto y largo plazo o formular propuestas para prevenir su consumo entre los jóvenes.

 

El director de la Fundación, Enrique Barrasa Sánchez, señaló que “las drogas son el principal enemigo de los jóvenes para convertirse en ciudadanos libres”, en este sentido, “la fundación promueve la ciudadanía activa, solidaria y responsable” reiterando el “compromiso con los jóvenes a través de proyectos como éste, el Campus Yuste, las Becas de Investigación y Movilidad o el Programa Emprendedor para Jóvenes Cultivadores de Tabaco”.

 

Con esta colaboración, explicó, la Fundación Academia Europea de Yuste “muestra su faceta más cercana a los ciudadanos plantando cara a problemas que atañen al día a día de la sociedad extremeña”. Acciones como ésta, “apuestan por educar a los jóvenes en valores y concienciarlos ante los peligros que atañen al consumo de drogas, lo que contribuirá a formar una ciudadanía activa y comprometida con la sociedad”.

 

Este concurso ha conseguido involucrar a 36 institutos de la región, llegando a más de 900 alumnos de forma directa y unos 1.200 alumnos de forma indirecta. Se divide en dos semifinales provinciales que enfrentarán a tres institutos por provincia. En ellas, los alumnos de cada instituto harán una exposición oral de los trabajos que han elaborado delante del resto de participantes y los miembros del jurado, pertenecientes a la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).

 

En la semifinal de Badajoz, que se celebrará el día 6 de marzo en Almendralejo, participarán el IES Arroyo Harnina de Almendralejo, el IES Castelar de Badajoz y el IES Extremadura de Montijo. En la de Cáceres, que se celebrará el día 13 de marzo participarán el IES Jaranda de Jarandilla de la Vera, el IES Turgalium de Trujillo y el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe de Navalmoral de la Mata.

 

Según Enrique Barrasa, este programa es “especialmente atractivo para los centros y los estudiantes” porque son los alumnos y tutores quienes tienen que buscar información y documentarse acerca de las drogas, la dependencia que genera, los riesgos derivados de su uso, los motivos de consumo y no consumo, las consecuencias a corto y largo plazo, además de tener que hacer propuestas para prevenir el consumo de drogas.