Con un impulso renovado comenzamos la nueva Campaña de Manos Unidas, a través de la cual queremos contagiar nuestra sed de ser constructores de un desarrollo integral para todos. No existe verdadero desarrollo si todavía hay 1.200 millones de personas viviendo en pobreza extrema
Una pobreza que normalmente se define como disponer de menos de 1,25 dólares al día, pero que, en el fondo, significa no ser considerado persona, no tener reconocidos los derechos, ser prácticamente invisible, no tener importancia social, ser excluido de todas las oportunidades y todas las decisiones.
Queremos hacer eco de las palabras del papa Francisco, y trabajar a favor de un modelo de sociedad que no excluya a los débiles, los más empobrecidos, los menos dotados. Por eso, nuestros esfuerzos se dirigen a acompañar a los pobres entre los pobres.
Desde Manos Unidas creemos que es posible acabar con la pobreza, es una cuestión que tiene solución. Creemos que es posible llegar más allá de las metas que establecieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y creemos que la comunidad internacional es capaz de poner en marcha políticas y recursos económicos para crear condiciones de un presente y un futuro dignos para todas las personas. Es fundamental renovar esfuerzos, porque el desarrollo humano no sólo se refiere a tener mayores opciones de vida y capacidad de recibir educación, de estar más sano, o de sentirse más seguro, sino también, de forma imprescindible, que estos logros se puedan sostener en el tiempo. Todo es posible y así lo vemos en nuestros proyectos. Si los pobres que padecen la injusticia, se organizan, estudian y trabajan para luchar contra ella, ¿qué no podrán hacer los grandes poderes?, ¿qué no podremos hacer nosotros para acabar con lo que desdibuja la dignidad de personas y pueblos?
La solidaridad, como ha dicho el papa Francisco, “es un modo de hacer historia porque nos empuja a trabajar por el bien común y el bien de los más necesitados, dando valor a sus capacidades, sus deseos y su fuerza para construir un futuro a la medida del ser humano. Solidaridad es pensar y actuar en términos de comunidad, de la prioridad de la vida de todos sobre la apropiación de los bienes por parte de algunos”.
Acabar con la pobreza es una tarea de todos en la que cada uno debemos comprometernos. A lo largo de este año, Manos Unidas pone a disposición de toda la sociedad numerosos recursos informativos, acciones formativas, actividades de sensibilización y posibilidad de colaboración con proyectos de desarrollo.
Declaramos que es posible acabar con la pobreza y el hambre, y acompañar la lucha de los pobres contra la injusticia. ¿Te apuntas?
La campaña de Manos Unidas contra el Hambre 2015, “Luchamos contra la pobreza, ¿te apuntas?, se ha presentado a los medios en la mañana del 3 de febrero, en la Casa de la Iglesia. Dña. Katy Gómez, delegada de M.U. Cáceres, “en la campaña 55, correspondiente al año 2014, la recaudación en la Diócesis de Coria-Cáceres fue de 189.030,66 €, más del 70%, provino del sector privado”. A nivel nacional la recaudación ascendió a 43 millones de euros, “lo que ha permitido a Manos Unidas colaborar en 606 proyectos en 57 países”.
Manos Unidas de la Diócesis de Coria-Cáceres colaboró en el 2014 en tres proyectos: uno de mejora de las condiciones alimenticias y económicas en Bolivia, por valor de 4.183,14 €, otro, financiado por la Diputación Provincial de Cáceres, sobre educación, por un importe de 1.653,00 €, y un tercero en la India por valor de 30.000,00 €, denominado “Proyecto Operación Enlace de Desarrollo Social”.
En 2015 el objetivo será “llevar a cabo el Proyecto Zimbabwe, África Austral ‘Seguridad alimenticia y generación de recursos para hogares vulnerables, por un valor de 30.000,00 €”, en colaboración con Cáritas y consistente en la puesta en marcha de cuatro huertos comunitarios irrigados y la provisión de agua en diversas aldeas.
D. José Antonio Fuentes, Vicario General de la Diócesis de Coria-Cáceres, insistía en no acostumbrarnos olvidándonos de la realidad de la pobreza, dando un consejo: “hacer más, hacer con los demás, hacer por los demás”.
Dña. Teresa Andrade Pérez, misionera de María Mediadora en Malawi y visitadora de proyectos en India, Colombia, Honduras y Ecuador, ofreció su testimonio como misionera y enfermera y cómo Manos Unidas ha ido ayudando en los proyectos en los que ha participado. Asegura que le ha impactado la diferencia entre ricos y pobres en algunas zonas, como la India, pero que, sin embargo “llevar a un niño de Malawi a la universidad cuesta mucho dinero”, en cambio en la India cuesta la mitad. “Un niño en África te pediría para comer, en la India buscan padrinos para poder estudiar”.
ACTOS DELEGACIÓN DE MANOS UNIDAS DE CACERES
Presentación de la campaña LUCHAMOS CONTRA LA POBREZA. ¿TE APUNTAS?
Día 4 de Febrero, a las 19:30 h en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cáceres, Calle San Antón nº6
Preside D. Francisco Cerro, obispo de la diócesis de Coria-Cáceres, Dña. Katy Gómez, delegada de M.U. Cáceres y Dña. Teresa Andrade Pérez, misionera de María Mediadora en Malawi y visitadora de proyectos en India, Colombia, Honduras y Ecuador.
Concierto para viola a cargo del Director Fernando Agúndez Oso y los alumnos del Conservatorio Oficial de Música “Hermanos Berzosa”.
DÍA DEL AYUNO VOLUNTARIO
Día 6 de Febrero
19:00h Eucaristía en el centro pastoral Sagrado Corazón (Las Acacias)
20:00h Lectura del Manifiesto de campaña en el Kiosco de Cánovas y encendido de
Velas.