La Asociación Católica de Propagandista (ACdP) de la diócesis de Coria-Cáceres, organiza un círculo de estudios políticos

Ainhoa Uribe Otalora, Profesora Titular de Ciencia Política y Secretaria Académica del Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU-San Pablo y José María Castro Martínez, abogado y Analista político ofrecerán dos conferencias

La Asociación Católica de Propagandista (ACDP) de la diócesis de Coria-Cáceres, organiza un círculo de estudios políticos.  Estamos en un momento social en el que es necesario abrir espacios de debate sobre el tema político. El Concilio Vaticano II señalaba a los laicos que «La Iglesia alaba y estima la labor de quienes, al servicio del hombre, se consagran al bien de la cosa pública y aceptan el peso de las correspondientes responsabilidades»(GS nº 75)

 

Y Juan Pablo II en Cristi Fideles Laici  (nº 42) “Para animar cristianamente el orden temporal -en el sentido señalado de servir a la persona y a la sociedad- los fieles laicos de ningún modo pueden abdicar de la participación en la «política». Y aclara que “Las acusaciones de arribismo, de idolatría del poder, de egoísmo y corrupción que con frecuencia son dirigidas a los hombres del gobierno, del parlamento, de la clase dominante, del partido político, como también la difundida opinión de que la política sea un lugar de necesario peligro moral, no justifican lo más mínimo ni la ausencia ni el escepticismo de los cristianos en relación con la cosa pública”.

 

Por otra parte, Benedicto XVI  precisó el papel de los sacerdotes en orden a  favorecer la unidad y la comunión de todos los fieles, y por eso deben mantenerse apartados de la política, que es el campo de acción de los laicos.

 

Por último, unas claras palabras del Papa Francisco: “Involucrarse en la política es una obligación para un cristiano. Nosotros no podemos jugar a Pilato, lavarnos las manos: No podemos. Debemos inmiscuirnos en la política porque la política es una de las formas más altas de la caridad, porque busca el bien común. Y los laicos cristianos deben trabajar en política…Alguno me dirá ‘pero no es fácil’. Tampoco es fácil llegar a ser sacerdote. No son cosas fáciles porque la vida no es fácil. La política es demasiado sucia pero yo me pregunto: ¿por qué es sucia? ¿Por qué los cristianos no se han involucrado con su espíritu evangélico? …Es fácil decir ‘la culpa es de aquel’…pero yo, ¿qué cosa hago? ¡Es un deber! Trabajar por el bien común es un deber de un cristiano! Y muchas veces para trabajar el camino a seguir es la política».

 

Los laicos Propagandistas abrirán un debate necesario sobre todo ello, y para eso el “Círculo de estudios políticos”, con los siguientes temas:

 

Día 6 de febrero, viernes, 19:00 horas:

 

Conferencia: «Recuperar España. Una propuesta desde la Constitución».

 

Ponente: Doña Ainhoa Uribe Otalora, Profesora Titular de Ciencia Política y Secretaria Académica del Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU San Pablo.

 

Día 10 de febrero, martes: 19:00 horas

 

Conferencia: «Analizando la actual situación Política».

 

Ponente: Don José María Castro Martínez. Abogado y Analista político. 

 

Día 11 de febrero, miércoles: 19:00 horas

 

Mesa redonda: «Tiempos difíciles. Tiempos de compromiso» 

 

Miembros de la mesa: 

 

Doña Mª Isabel López Martínez. Vicerrectora de Extensión de la UEX.

 

Don José Manuel López Pereda. Director de Cáritas Diocesana.

 

Don Antonio Bueno Flores, exdirector del Banco de España en Cáceres.-

 

Todos los actos se desarrollarán a las 19:00 horas, en el Salón de Actos del Palacio de la Isla. Plaza de la Concepción de Cáceres (Cerca de la Casa de la Iglesia).