El anuncio de las oposiciones, según CCOO, llega tarde y mal

CCOO considera que el anuncio realizado por la Dirección General de la Función Pública, referente al desarrollo del proceso de oposiciones de personal laboral y funcionario, llega tarde y mal.

Llega tarde porque la convocatoria se realizó en 2013 y aún hoy, febrero de 2015, no se han publicado ni las listas provisional de admitidos.

 

A este retraso desorbitado se suman los reiterados anuncios de fechas por parte de los representantes del Gobierno, señala el sindicato, incumplidos hasta la fecha y que han sumido a las personas que esperan poder optar a un puesto de trabajo en la administración autonómica, en una situación de incertidumbre, desinformación y desconfianza.

 

Y llega mal porque este proceso, en lo referente a las plazas de personal laboral, está cuestionado por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que paralizó la convocatoria de estas plazas ante la denuncia de CCOO por el incumplimiento del Convenio Colectivo del Personal Laboral, que obliga a la Administración a convocar previamente en turno de ascenso las plazas ofertadas en esta convocatoria.

 

Pese a la sentencia y a la petición de CCOO de acatarla, convocar y resolver inmediatamente el turno de ascenso, garantizando los derechos del personal laboral fijo, para poder continuar con el proceso de oposiciones garantizando la seguridad jurídica necesaria a los aspirantes, la administración ha decidido recurrir al Tribunal Supremo y continuar con el proceso y esperar a ver qué pasa después. Lo que pase será únicamente responsabilidad suya.

 

A esta organización sindical le sigue pareciendo una irresponsabilidad y por la tanto, ante esta situación, procedemos a pedir la ejecución cautelar de la sentencia, por los posible daños irreparables que puede causar, a opositores y personal laboral fijo, el incumplimiento de la misma.

 

En cuanto a la argumentación expuesta por la Dirección General de la Función Pública, alegando el considerable retraso a una cuestión de transparencia, desde CCOO exigen transparencia en todos los procesos de la administración, pero también exigimos eficacia y eficiencia.

 

Hasta este momento del desarrollo de la convocatoria, procesar las solicitudes registradas por las personas opositoras y publicar lista de admitidos y excluidos, no entendemos que la transparencia pueda ser causa del retraso sufrido, sin embargo, analizando la situación, cualquiera puede concluir que se ha demostrado escasa eficiencia y ninguna eficacia.

 

CCOO exige una administración ágil, que garantice los derechos de las personas y que actué con celeridad y operatividad, dando la respuesta necesaria a las demandas de la ciudadanía extremeña; y esta situación no es ejemplo de ello.