El CEIP “Alba Plata” elabora un proyecto pedagógico seleccionado por el Ministerio de Educación

El secretario general de Educación, César Díez Solís, y la directora general de Personal Docente, Mª Ángeles Rivero, han recibido a un grupo de docentes del CEIP “Alba Plata” de Cáceres que, junto a otros tres centros educativos españoles, trabaja en un proyecto pedagógico seleccionado en el séptimo lugar, de entre cuarenta centros a nivel nacional, por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

[Img #41487]Díez Solís les ha dado la enhorabuena y ha ensalzado el trabajo de estos docentes por tener esta “iniciativa encaminada a mejorar la calidad en la educación”.

 

Se trata de los CEIP “Alba Plata”, de Cáceres, como centro educativo coordinador; “Hernán Cortés”, de Talavera de la Reina; “Maestro Juan Alcaide”, de Valdepeñas; y “Fernández Cruz”, de Elche, que desarrollan todos ellos proyectos bilingües, los tres primeros por convenio MECD-British Council.

 

El trabajo, denominado “Leemos, investigamos, aprendemos”, es un proyecto documental integrado que persigue mejorar la calidad educativa de sus respectivos centros y la necesidad de implantar acciones educativas que promuevan la adquisición de las competencias clave de todo el alumnado.

 

Para ello, los implicados van a establecer una metodología de trabajo común basada en proyectos documentales integrados, que favorezcan el aprendizaje formal y no formal del alumnado, de tal forma que éste será el protagonista de su aprendizaje, ya que aplicará los conocimientos y destrezas adquiridos en el colegio a las situaciones reales de la vida cotidiana.

 

CENTRADA EN EL ALUMNO

 

La filosofía de este trabajo se centra en el alumno, destacando el significado del aprendizaje y el trabajo cooperativo, aspectos que sientan las bases para el desarrollo personal en la vida adulta.

 

Asimismo, ofrece al profesorado la oportunidad para la innovación e investigación educativa basados en las competencias clave.

 

La ayuda que el ministerio les ha concedido, un total de 30.000 euros, irá encaminada al diseño y aplicación de proyectos de mejora del aprendizaje del alumnado por agrupaciones de colaboración profesional entre los centros públicos implicados.

 

Este proyecto de colaboración supone también la realización de encuentros entre profesorado y equipos directivos.