Lla polémica surgió después de las tres denuncias registradas por tres ciudadanos que quejaban del ruido de los ensayos de las comparsas.
El concejal de Ferias y Fiestas del Ayuntamiento de Badajoz, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, ha afirmado que el consistorio va «de la mano» de la Federación de Asociaciones Locales del Carnaval Pacense (Falcap), cuyo presidente, Luis Pajares, ha criticado que están «sufriendo» una «persecución» y una «caza de brujas» en sus ensayos de cara al Carnaval.
En una rueda de prensa conjunta, Rodríguez de la Calle ha aseverado, en relación a la «polémica aunque tampoco ha sido para tanto» surgida en los últimos días por los ensayos de las comparsas, que se han registrado tres denuncias de tres ciudadanos, uno de los cuales vive en Cerro Gordo cuando la mayoría de los ensayos se realizan en el Polígono Industrial el Nevero, que está alejado de la citada barriada, y otro que «el mismo día ha llamado más de 30 veces a la policía».
Al respecto, ha lamentado el «perjuicio» que esto puede suponer para el Carnaval de la ciudad, que «mueve» entre 3 ó 4 millones de euros y ha lanzado a los vecinos la «reflexión» de que «tampoco es tanta molestia», así como ha querido «dejar bien claro» que el ayuntamiento va «de la mano» de la Falcap, de las comparsas no federadas y de las murgas. «Vamos de la mano con ellos, les apoyamos, defendemos nuestro Carnaval», ha dicho.
Por su parte, Pajares ha lamentado que han «sufrido una auténtica persecución, una auténtica caza de brujas» que «alcanzó su máxima exposición» el pasado jueves, día 29 de enero, cuando una patrulla de la policía local «se ha dedicado a recorrer todos los locales, no solo de comparsas, sino de murgas, para decirles que estaban molestando» cuando algunas de las agrupaciones «estaban haciendo por ejemplo su gorro en su local», por lo que «era imposible que eso molestara a nadie».
«Desde el primer día que se ha producido este tema el ayuntamiento ha puesto de su parte para buscar una solución, con lo cual yo al ayuntamiento no le puedo decir nada, sino al contrario, agradecerle que me he reunido en varias ocasiones tanto con el alcalde como con el concejal como con el superintendente de la Policía Local con la intención de solucionar este tema», ha expuesto.
Al respecto, el presidente de la Falcap ha apostillado que «desde el primer momento se han mostrado de acuerdo» con la federación en que «no tenía ningún sentido lo que estaba pasando» y ha rememorado que el Carnaval se celebra desde hace 30 años y «esto no ha pasado nunca», por lo que ha lamentado que «toda una ciudad tenga que salir perdiendo porque haya tres vecinos que son un poquito tiquismiquis» si «es verdad que son solo tres personas las que llaman».
Preguntado por la relación de la Policía Local por este asunto y por el hecho de que al parecer todas las denuncias se han producido coincidiendo con el mismo jefe de servicio, el concejal ha dicho que «sí es cierto que siempre es el mismo jefe de servicio» pero que «son casualidades».
Finalmente, ambos han aclarado que, en relación a este asunto, el alcalde Francisco Javier Fragoso ha dictado una serie de bandos para «salvaguardar» los ensayos, el último de los cuales les permite ensayar hasta las 23,00 horas en el Nevero, en el Vivero y en el recinto ferial o en los locales habituales, menos este próximo viernes y sábado, cuando podrán hacerlo hasta las 00,00 horas.
Por otro lado, e interpelado por el desarrollo del Concurso de Murgas, Rodríguez de la Calle lo ha valorado positivamente y ha indicado que el Teatro López de Ayala está «lleno» y no se ven los «claros» en el patio de butaca que se han apreciado otros años.