Francisco Ramírez ha pedido a Vara que explique por qué le molesta tanto que las partidas obtenidas por la venta de la Oficina de Extremadura en Lisboa se destinen al desarrollo económico de la comarca de las Hurdes o a políticas económicas, de empleo y sociales
El portavoz adjunto del PP en Extremadura, Francisco Ramírez, ha afirmado, tras las declaraciones de Fernández Vara sobre las relaciones de la región con Portugal, que éste sigue confundiendo las buenas y estrechas relaciones con el país vecino con el despilfarro.
Ramírez ha destacado que esta nueva salida del líder socialista, que además hoy ha contado con el respaldo en sus ocurrencias del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, demuestran de forma inequívoca que el socialismo sigue queriendo para Extremadura las viejas recetas que la dejaron a la cola del desarrollo y el crecimiento durante décadas.
En este sentido ha añadido que ahora Extremadura y los extremeños tienen un gobierno serio, con un presidente al frente, José Antonio Monago, comprometido con los problemas de los ciudadanos, y que ha demostrado que la moderación y gestión eficiente no son solo palabras vacías cuando se acompañan de hechos, y que ha logrado que el esfuerzo colectivo de todos sirva para poder reducir impuestos y no para mantener palacios presidenciales que tan sólo sirven a quienes los ocupan de manera ostentosa.
Francisco Ramírez ha pedido a Vara que explique por qué le molesta tanto que las partidas obtenidas por la venta de la Oficina de Extremadura en Lisboa se destinen al desarrollo económico de la comarca de las Hurdes o a políticas económicas, de empleo y sociales.
DATOS ACLARATORIOS
Asimismo, ha recordado a los socialistas, que la importancia de las relaciones con Portugal, del valor que el GobEx le da a marchar de la mano en el progreso regional junto al luso, se demuestra con hechos como el del pasado noviembre, cuando Monago anunció que se trabajaba para incluir Portugal en nuestra estrategia logística una vez adjudicadas las obras de la plataforma logística, tras 10 años de titubeos y retrasos, para lo que se acordó con las autoridades portuarias lusas trazar un plan de colaboración conjunto para que la estrategia logística extremeña sea aprovechada por los puertos portugueses y que los puertos portugueses formen parte de la estrategia logística de Extremadura.
En este sentido el portavoz adjunto popular ha añadido que ha sido este Gobierno, el del PP de José Antonio Monago, el que ha impulsado la conmemoración del Día de Portugal en Extremadura, que tal y como señaló la vicepresidenta, Cristina Teniente, en la región se están produciendo avances para interconectar los principales ejes de creación de empleo y riqueza de Extremadura y Portugal, que en la en la línea de buscar oportunidades de negocio, se ha puesto en marcha el proyecto Euroace Invest
para desarrollar las potencialidades que la eurorregión que conforman Extremadura, Alentejo y Centro de Portugal ofrece como destino de inversión, y que también se han impulsado iniciativas pioneras de cooperación transfronteriza en materia de Turismo, como el Parque Natural Tajo Internacional.
Finalmente, y como último dato para aclarar a Vara y Sánchez cuáles son las relaciones que en la actualidad mantienen Extremadura y Portugal, bajo la gestión del GobEx, ha recordado que en marco de las relaciones comerciales, concretamente en materia de exportaciones, el país vecino es nuestro principal cliente, y los últimos datos señalan que las exportaciones a Portugal han subido un 0,9%.
Esto son relaciones con Portugal, esto son realidades que demuestran que Monago se preocupa de verdad por la fluidez de los contactos políticos, económicos, ciudadanos, educativos y laborales con nuestros hermanos portugueses, algo para lo que no hacen falta costosos edificios y si voluntad de entendimiento y políticas eficaces.
Por eso, desde el PP de Extremadura, se ha pedido al PSOE y a sus líderes, Vara y Sánchez, que contribuyan a mantener el buen estado actual de las relaciones con Portugal, en vez de venir a nuestra tierra a hablar mal de ella sin el menor conocimiento de su realidad y la de sus ciudadanos.