FSP-UGT pide «un aumento de plantilla» en el Cadex de Badajoz

La Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) ha pedido «un aumento de plantilla en los equipos de valoración» del Cadex de Badajoz para «no» derivar usuarios al de Cáceres y mermar «su calidad».

Un aumento que ha reclamado este sindicato «reiteradamente» para que este centro pueda ofrecer «un buen servicio a la ciudadanía», con atención a «la demanda existente», según ha informado FSP-UGT en nota de prensa.

 

En este sentido, ha manifestado «su total desacuerdo» con la «decisión» de la gerencia del Sepad por la que deriva parte de las valoraciones de grado de discapacidad que se hacen en el Cadex de Badajoz al de Cáceres.

 

Actualmente, en Extremadura se realizan valoraciones del grado de discapacidad únicamente en los dos centros de atención a la discapacidad con ámbito provincial, uno en Cáceres y otro en Badajoz, explica FSP-UGT en nota de prensa.

 

Asimismo, desde hace años el Cadex de Badajoz recibe «un mayor volumen de solicitudes que el de Cáceres», debido a que hay «más» población y es por ello que la lista de espera «tiene retrasos en muchas ocasiones de hasta un año».

 

La «solución» que ha planteado el Sepad es «derivar usuarios de la provincia de Badajoz a la de Cáceres con los mismos recursos existentes», una medida que según el sindicato «colapsará» la lista de espera de Cáceres, «que a día de hoy da un servicio aceptable», y conlleva «una merma en la calidad del servicio por aumentar el ratio diario».

 

Por otra parte, apunta que la valoración de la discapacidad conlleva, tanto información sobre recursos existentes en el medio o acceso a los mismos, como la valoración de factores sociales y del entorno, que el profesional a cargo de la misma (trabajadores sociales) «debe conocer» y por tanto, las localidades de residencia de los usuarios seleccionados por el Sepad.

 

Una circunstancia que con esta «reasignación» de usuarios «no» se va a dar en el Cadex de la provincia de Cáceres «por desconocimiento de los recursos sociales que presentan los municipios de Badajoz», según ha informado FSP-UGT.

 

Esta «decisión» tomada por el Sepad «sin consultar» a la representación de los trabajadores «puede ocasionar malestar y una situación de sobrecarga en el servicio por las solicitudes generadas en la provincia de Cáceres», donde la «carencia» de recursos generará «mayores tiempos en la lista de espera» y se perderá a su vez «calidad la atención y la orientación que se pueda prestar al usuario».

 

En este sentido, FSP-UGT ha considerado «obvio que la única solución posible a la situación descrita es la dotación de personal allá donde sea necesario y no vestir un santo para desvestir a otro», algo que según la organización sindical sólo sirve «para trasladar el problema y no solucionarlo».