Unas ocho mil personas se darán cita en la Fiesta de la patatera de Malpartida de Cáceres

Malpartida de Cáceres espera acoger casi 8.000 personas en una de sus fiestas más famosas, la ‘Pedida de la patatera’, que se celebra el martes de carnaval, día 17, a partir de las 12.00 horas. La presentación de esta celebración ha tenido lugar este lunes en la Casa del Mayor de Cáceres y ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado, el alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilar, y la concejala de Asuntos Sociales, Accesibilidad y del Mayor, Marisa Caldera. También ha estado en el acto el club de ‘La Paz de Malpartida’ que portaban los trajes típicos de la localidad.

 [Img #41580]Nevado ha dicho que con esta fiesta, enmarcada en las actividades de la recientemente estrenada Capitalidad de la Gastronomía, se le «rinde tributo a uno de los manjares de nuestra región». Asimismo, ha explicado que una de las acciones que se van a realizar en este 2015 será dedicar «un mes a un manjar». Así, este mes de febrero homenajeará a la patatera.

 

   Ha expresado que este producto extremeño ha sabido «adaptarse» al paso del tiempo y «sorprende a todos aquellos que no la habían probado». Además, ha añadido que este evento también «rinde tributo» a los mayores que han sabido comunicar de generación en generación «la buena comida«.

 

   Aguilar ha dicho que Malpartida de Cáceres es conocida por el Museo Vostell, por el Parque de los Barruecos, o por acciones como las del año pasado en la que la plaza mayor de la localidad se llenó de paraguas de colores. Pero también «queremos que sea conocida por la patatera», ha subrayado.

 

IMPORTANTE ESCAPARATE

 

   Nevado ha detallado algunas de las actividades de este mes como Capital Española de la Gastronomía, que comenzó con la presencia de Cáceres en ‘Madrid Fusión’, y seguirá con una «gastrofashion», una fusión de comida vasca-extremeña, y terminará con la presencia de la ciudad en la feria gastronómica de Lisboa (Portugal).

 

   El alcalde de Malpartida de Cáceres ha agradecido a Nevado la inclusión de esta fiesta en el programa de actividades de la Capitalidad Gastronómica, ya que, supone un «importante escaparate» para esta festividad.

 

PROGRAMA DE FIESTAS

 

   En cuanto al programa de fiestas, Aguilera ha detallado que este viernes, día 13, comenzará a las 11.00 horas con la visita de las personas mayores al colegio «para enseñar a los niños qué es y cómo se come la patatera», ha dicho Aguilera. También habrá un curso de cocina amateurs desde las 18.00 horas hasta las 21.00 horas. A continuación, se realizarán en directo las tapas ganadoras del concurso gastronómico de platos elaborados con patatera.

 

   El sábado, día 14, la actividad ‘Peque Chef de la patatera’ a partir de las 12.30 horas hará que los niños de entre 4 y 12 años realicen una empanada del producto. El llamado ‘Domingo Gordo’ recupera la tradicional «rondalla» a cargo de la Asociación de Folklore ‘Virgen de la Soledad’, que según ha explicado Aguilar se lleva a cabo por las calles de la localidad «con los trajes regionales» hasta la plaza mayor.

 

   Además, el domingo, día 15, también habrá un mercado gastronómico y artesano con productos de la localidad portuguesa de Beira Interior, la grabación del programa de la Cadena Cope ‘A Cuerpo de Rey’, un show cooking a cargo de la concursante del programa de televisión ‘Top Cheff’, Marta Rosello’, y a las 14.00 horas habrá una degustación de 1001 tostas de «patatera vs sobrasada».

 

   Para el lunes se han programado conferencias, charlas, y el IV Concurso Gastronómico profesional y popular de platos elaborados con patatera y el martes, día 17, será el «día grande» de Malpartida de Cáceres que comenzará con un pasacalles a partir de las 12.00 horas. A las 14.00 horas habrá música en la plaza de Los Pucheros y a las 15.30 horas baile en la caseta municipal.

 

   El alcalde ha concluido con el agradecimiento a los mayores presentes la «implicación» que muestran siempre que se les «pide ayuda». Además, ha animado a continuar manteniendo «nuestras raíces y disfrutar de lo mucho que tenemos».

 

ORIGEN DE LA FIESTA

 

   El alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilar ha explicado que el origen de la ‘Pedida de la patatera’ se encuentra a finales del siglo XIX cuando «los quintos, antes de la cuaresma pedían por las casas carne en la época de matanza».

 

   Normalmente, lo que más recibían era patatera al ser el producto más humilde de las matanzas extremeñas. Así, se compone de patata, grasa de cerdo, magro, sal, ajo y el típico pimentón de la vera que puede ser agridulce o picante.

 

   Una vez que habían recorrido todas las calles, los jóvenes se juntaban en la plaza y «con música y bebida la tomaban hasta que resistía el cuerpo». Además, ha contado que «pobre de quién no les diera algo» ya que según ha explicado los quintos entraban en las casas y las «alborotaban enteras».