CCOO lamenta profundamente que el Partido Polular haya presentado una enmienda a la totalidad a la propuesta de reforma de la Ley de la CEXMA. “Con ello el Partido Popular muestra su desprecio por los medios de comunicación públicos, en lo que continúa siendo un ataque hacia lo público, un ataque que viene de lejos, desde que el Gobierno de Mariano Rajoy modificara la Ley General de Comunicación Audiovisual para permitir la privatización de las radiotelevisiones autonómicas”.
Según el sindicato, el Partido Popular parece posicionarse claramente a favor de la privatización de los medios públicos y a su utilización con fines partidistas, puesto que la reforma planteada recoge algunas de las reivindicaciones de los trabajadores, y que motivaron dos huelgas, en cuanto a proteger los informativos de la privatizaciones o constituir un Consejo de informativos.
Sin embargo, hay que recordarle al PP que existen legislaciones dentro de los medios públicos autonómicos que recogen estas cuestiones e incluso como en el caso de la radio y televisión públicas gallegas, esas leyes han sido aprobadas por gobiernos populares.
“Parece ser que lo que vale en otras comunidades aquí no y que ahora priman otros intereses que los de ofrecer un verdadero servicio público a la sociedad extremeña”.
El sindicato lamenta profundamente las declaraciones del portavoz del grupo parlamentario popular Miguel Cantero, quien afirma que no pueden estar a favor de un modelo de televisión “venezolano”, intentando confundir a la opinión pública.
CCOO y el comité de empresa han reiterado su apuesta por unos medios de comunicación que mantengan bajo la gestión pública los informativos, fomenten la producción propia, se garantice la independencia, pluralidad y objetividad de las informaciones y además fomenten el sector audiovisual mediante la asignación de cuotas de programación.
“Lo que en realidad quiere decir el Partido Popular es que apuestan claramente por hacer de los medios públicos un instrumento para repartir contratos entre empresas privadas, mantener redacciones paralelas preparadas para manipular en cualquier momento y hacer de la radiotelevisión pública regional su particular cortijo, como ya ha pasado en otras autonómicas” indica el sindicato.
CCOO alerta de que la negativa del PP a garantizar que los informativos se hagan con personal propio podría poner en peligro decenas de puestos de trabajo, puesto que un parte importante de la plantilla Canal Extremadura tiene contratos eventuales. Con la actual ley, queda abierta la posibilidad de que se pueda avanzar en la privatización de servicios.
Asimismo insta a los grupos de laoposición a rechazar la enmienda planteada por el PP y a que entre todos se pongan de acuerdo para reformar una ley imprescindible para garantizar un verdadero servicio público y deje de hacer de Canal Extremadura un servicio parcialmente privatizado y que no garantiza la información de servicio público.